Tesis Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15
Browse
2 results
Search Results
Item Las vulnerabilidades humanas en relación a la Seguridad Informática para evitar la fuga de información confidencial en el Departamento de Recursos Humanos de la Uniiversidad Técnica(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013) Cortez Pinto, María Gabriela; Freire Aillón, Teresa MilenaCon el avance agigantado de la tecnología y la importancia de la información para cada una de las instituciones, la necesidad de asegurar la información se ha vuelto una necesidad y los escapes de información y vulnerabilidades de los elementos que intervienen en un sistema informático se ven cada vez más afectados por los ataques y amenazas. La falta de información o el desconocimiento de los elementos que afectan directamente un sistema informático, pueden llevarnos a pasar por alto la importancia y a su vez la vulnerabilidad del factor humano que trabaja directamente con un computador y la información que este factor puede llegar a manejar. La Ingeniería Social es una de las grandes ciencias de la intrusión que se enfoca netamente en vulnerar a este factor humano; las empresas no engloban dentro de un plan de seguridad informática este factor que posee un alto grado de vulnerabilidad. Este proyecto de investigación se enfoca en valorar la vulnerabilidad del factor humano dentro del Departamento de Recursos Humanos de la Universidad Técnica de Ambato, para detectar cuáles son las amenazas con más probabilidad para efectuar un ataque y determinar medidas preventivas y definir procesos para disminuir la vulnerabilidad.Item Inyección SQL para detectar las vulnerabilidades de seguridad en las bases de datos SQL server 2005 en las farmacias Cruz Azul Vitalidad de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012) Chicaiza Cazar, David Israel; López Sevilla, Galo MauricioPara lograr el objetivo principal de esta investigación, el presente trabajo está estructurado por seis capítulos: en el primer capítulo se plantea de forma clara y precisa el problema por el cual se decidió realizar el presente proyecto, se mencionan los objetivos que llevaron a la realización de la investigación, así como también una justificación con argumentos claros con los que se sustenta el porqué de esta investigación. Los antecedentes investigativos, la fundamentación legal, las categorías fundamentales guiarán en la búsqueda de una posible solución al problema planteado; así como la definición de las variables dependiente e independiente, están contenidos en el capítulo segundo. En el capítulo tercero, la modalidad y el nivel de la investigación, la población y muestra, recolección y procesamiento de la información son abarcados. El análisis e interpretación de los resultados de las encuestas realizadas a los usuarios de la Institución serán cubiertos en el cuarto capítulo. El capítulo quinto que describe las conclusiones a las que se ha llegado y las recomendaciones que se realizan al finalizar la presente investigación. Finalmente el capítulo sexto describe detalladamente la propuesta planteada al problema de investigación.