Tesis Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15
Browse
1 results
Search Results
Item Sistema para el control médico y odontológico de los empleados y trabajadores del H.C.P.T.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2006) Ricachi Carranza, Klever Eduardo; Sailema, LuisEl informe de pasantía esta resumido en Ocho capítulos los cuales son los siguientes: CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- Que es en realidad, plantear afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, también se encuentra una breve definición de conceptos de términos mas utilizados en el desarrollo de este proyecto. CAPITULO II: MARCO TEORICO.- Es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura se refiere a los artículos, estudios y libros específicos que uno usa dentro de la estructura predefinida. CAPITULO III: METODOLOGÍA: Se refiere a los métodos y técnicas de investigación que se ha utilizado en el Sistema de Control Médico y Odontológico de Consejo Provincial de Tungurahua. CAPITULO IV: ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Esto se refiere a los resultados y beneficios que se ha obtenido el Sistema de Control Médico y Odontológico de Consejo Provincial de Tungurahua. CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Nos Resume, los resultados del análisis efectuado por el autor en torno al tema, derivado del tratamiento de los datos y de las interrogantes planteadas. CAPITULO VI: PROPUESTA: Se refiere al resultado final que se ha obtenido en el sistema así como es el manual de usuario y el manual técnico los mismos que servirán de guía para las personas que manipulen el sistema.