Maestría en Redes y Telecomunicaciones

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Rediseño de la Red de Comunicaciones Administrativa de Hidropastaza S.A. aplicando Tecnologías de Calidad de Servicio y Alta Disponibilidad para solucionar los problemas de Comunicaciones de la Empresa
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2010) Reyes Mena, José Luis; Buenaño Valencia, Edwin Hernando
    El presente trabajo de investigación propone el rediseño de la red de comunicaciones de Hidropastaza aplicando tecnologías de calidad de servicio y alta disponibilidad para solucionar los problemas de comunicaciones de la empresa. Para lo cual se realizó el análisis de las tecnologías de calidad de servicio y alta disponibilidad utilizadas en el diseño de los sistemas de comunicaciones, los mismos que constituyen un conjunto de medidas, técnicas y mecanismos tendientes a garantizar la disponibilidad y calidad de los servicios de comunicaciones en las empresas. El trabajo de investigación es del tipo descriptivo correlacional y se lo llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Hidropastaza. Se utilizó una población conformada por 32 empleados de la empresa. Posteriormente, se procedió a realizar el análisis del sistema de comunicaciones, para lo cual se aplico una encuesta a la población seleccionada, luego se procedió a realizar el análisis del sistema de comunicaciones identificando que son varios los problemas presentes a nivel de infraestructura, prestación y calidad de los servicios, equipamiento, entre otras, los cuales afectan al correcto desempeño de las actividades de los colaboradores de la empresa. Basado en los resultados del análisis, se presenta una propuesta de rediseño de la red de comunicaciones de Hidropastaza aplicando las tecnologías de Calidad de Servicio y Alta Disponibilidad estudiadas y promoviendo la utilización de software libre. Cuya implementación tiene un costo de USD. 20952,00 + IVA, según los cálculos financieros realizados se ha obtenido que los índices financieros son favorables a la implementación del proyecto, identificándose que los beneficios obtenidos serán significativamente mayores que los costos incurridos por lo que es factible su implementación. Finalmente, se concluye que la implementación del rediseño de acuerdo a lo expuesto en el presente trabajo de investigación solucionará los problemas de comunicaciones de Hidropastaza por lo que se recomienda su implementación.
  • Item
    Uso de la telefonía IP en la red de comunicaciones del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2011) Robayo Verdesoto, Carmen Elizabeth; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    Internet engloba el área social, cultural, económica y tecnológica queestá acercando a las personas y a las instituciones a través de las comunicaciones, permitiendo una fácil, rápida y casi instantánea comunicación a bajo costo alrededor del planeta. Es un medio por el cual se está transformando y expandiendo la forma en que se divulga y se tiene acceso a la información. La interconexión de redes, Internet, proporciona diversas formas de comunicación a través de ella, como lo son las páginas web, el correo electrónico, los chat, las aplicaciones de videoconferencia, los servicios de telefonía. Para la plena consecución de un servicio de telefonía IP, se deben tener en cuenta la definición de la arquitectura y los elementos involucrados, como lo son las centrales telefónicas y pasarelas hacia otras redes. En la actualidad existen varios tipos de redes de telecomunicación, las cuales permiten la transmisión de información, imágenes, voz, etc. Entre las diferentes redes que existen están: Internet, PSTN (Public Switch Telephone Network), ISDN (Integrated Services Digital Network, Red Digital de Servicios Integrados).