Maestría en Redes y Telecomunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13
Browse
2 results
Search Results
Item Políticas de seguridad y los riesgos informáticos en Industria Catedral S. A. de la Ciudad de Ambato durante el año 2010(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2011) Zurita Manosalvas, Silvia Viviana; Guevara Aulestia, David OmarEl presente proyecto pretende determinar los riesgos en los activos informáticos y basándose en ellos proponer Políticas de Seguridad, como una forma de eliminar en lo posible los riesgos de ataque a la información de la empresa. CAPÍTULO I, EL PROBLEMA contiene: Contextualización, Macro Contextualización, Meso Contextualización, Micro Contextualización, Análisis Crítico, Prognosis, Formulacion del Problema, Interrogantes de La Investigacion, Delimitacion de la Investigacion, Justificacion, Objetivos Generales y Especifico El CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO contiene: Marco Teórico, Antecedentes de la Investigacion, Fundamentaciones Filosófica Legal, Organizador Lógico de Variables, Categorías de la Variable Independiente, Categorías de la Variable Dependiente, Hipótesis o Pregunta Directriz, Señalamiento de Variables. El CAPÍTULO III METODOLOGÍA contiene: Metodología, Modalidad de Investigación, Niveles o Tipos, Población y Muestra, Operacionalizacion de Variables, Técnicas e Instrumentos, Plan para Recolección de la Información, Plan para Procesamiento de la Información El CAPÍTULO IV ANALISIS E INTERPRETACION contiene: Análisis e Interpretación de resultados, verificación de la hipótesis El CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES contiene: Conclusiones y Recomendaciones del problema El CAPÍTULO VI PROPUESTA: Antecedentes de la propuesta, Justificacion, Objetivos, General especifico, análisis de Factibilidad, Metodologia, Modelo Operativo, Conclusiones y RecomendacionesItem Las redes industriales y su inclusión a las redes corporativas de los procesos productivos de la Empresa Plasticaucho Industrial S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2011) Mayorga Peña, Freddy Vinicio; Morales Perrazo, Edwin RodrigoEl presente trabajo surge de la necesidad de tener datos confiables y sobre todo oportunos en la Industria, que permitan tomar decisiones acertadas a quienes están en un orden jerárquico alto direccionando una planta productiva. La evolución tecnológica que se ha dado en los últimos tiempos, ha permitido automatizar máquinaria y por ende los procesos congreguen diferentes tecnologías que permiten hacer más fácil y rápido el trabajo diario mediante la inclusión de redes industriales a las redes informáticas o llamadas redes corporativas. Se dan a conocer a la vez los antecedentes del proyecto de investigación, así como las fundamentaciones legales de la Empresa Plasticaucho Industrial S.A., fuente de desarrollo de proyecto mencionado. De igual manera los diversos conceptos y definiciones de la evolución de las redes que son y que hacen dentro de nuestro campo de estudio. La aceptación mundial de Ethernet en los entornos industriales y de oficina ha generado el deseo de expandir su aplicación a la planta. Es posible que con los avances de Ethernet y la emergente tecnología Fast Ethernet se pueda aplicar también al manejo de aplicaciones críticas de control, actualmente implementadas con otras redes específicamente industriales existentes, como las que aquí se mencionan. Además con la ayuda de sistemas Scada que permite coordinar, controlar e interpretar los datos de máquinas hacia usuarios administrativos que puedan supervisar los procesos productivos de una manera ágil, rápida y eficiente y al estar incluida dentro de la Ethernet se lograría alcanzar resultados en tiempo real.