Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14
Browse
Item Factores de riesgos químicos y su incidencia en la salud ocupacional de los trabajadores en las áreas operativas de las curtiembres(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2018) Lara Lascano, Carlos Javier; Tigre Ortega, Franklin GeovannyEn el estudio realizado de los Factores de Riesgos Químicos y su incidencia en la Salud Ocupacional de los trabajadores en las áreas operativas de las curtiembres en donde se determino la incidencia de los Factores de Riesgos Químicos en la Salud Ocupacional de los trabajadores, mediante el enfoque cualitativo y la modalidad investigativa bibliográfica documental como también de campo, dentro de los niveles exploratorios, descriptivos, explicativos y la asociación de variables que mediante la utilización de las fichas de datos de seguridad o MSDS de cada químico obteniendo resultados de peligrosidad mediante la norma NFPA 704, por ende los químicos con mayor incidencia en proceso productivo de la curtiembre es el Sulfato de cromo, el ácidos sulfúrico, así mismo el Sulfuro de sodio nonahidratado y por último el hidróxido de sodio los inherentes efectos por exposición mediante la norma NTP 459, obteniendo resultados de irritación a las vías de entrada tanto dérmica, digestiva y respiratoria; además todos los químicos utilizados en el proceso productivo de curtición pueden provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente, en función de la INSHT mediante la NTP 749, obteniendo resultados del nivel de riesgo NR calculado es de 180 en el cruce realizado con intervalo 150-500 se obtiene un nivel de riego de 3 cuyo significado ocasiona corregir y adoptar medidas de control a corto plazo para encaminarse a una prevención efectiva y eficaz de la salud de los trabajadores además la encuesta realizada al personal administrativo y operativo indica que el 85% están de acuerdo en que se desarrolle un programa de prevención de riesgos químicos dentro esto como medida de intervención inmediata a los factores de riegos químicos, esto ayudó a incorporar procedimientos para el aplicación adecuada de sustancias peligrosas a fin de que los trabajadores conozcan las medidas de seguridad que deben seguir durante el manejo de los productos químicos.Item Riesgo disergonómico y su incidencia en los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores del área administrativa de la empresa REPREMARVA CIA. LTDA.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Montaguano Rugel, Franklin Humberto; Rivera Escobar, Mario FernandoEXECUTIVE SUMMARY Musculoskeletal disorders caused by exposure to dysergonomic risks such as forced postures, overexertion, repetitive movements, inappropriate furniture and even the working environment are very common in office work or administrative areas. Therefore, the investigation is directed to the personnel of the administrative area of the company REPREMARVA CIA. LTDA., It analyzes the disergonomic risks to which they are exposed and their incidence in the musculoskeletal disorders that can present and being able to take measures of control. To determine that workers are exposed to these risks, the IPER matrix was applied under the parameters of the INSHT for the Evaluation of Occupational Risks, the results obtained indicate that the personnel can suffer musculoskeletal disorders due to the exposure to disergonomic risks. The identified disergonomic risks were applied nationally and internationally to be able to measure and evaluate them as: sedentary OWAS (forced postures), RULA (overexertion), Job Strain Index (repetitive movements), R.M. 375 2008 TR (furniture) and in working environment was measured (noise lighting and thermal comfort), with certified equipment. As a proposal to minimize the disergonomic risks in the administrative area, it is developed: SGSI-PL-01 Program of prevention of disergonomic risk containing engineering and administrative control measures