Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3634
Browse
3 results
Search Results
Item “Influencia del modelo de educación intercultural bilingüe en el fortalecimiento de la lengua materna de los estudiantes de la Escuela Comunitaria de Educación Básica Completa Intercultural Bilingüe República del Ecuador”(2013) Agua Chela, Segundo Rafael; DT-Naranjo Gamboa, ByronLa finalidad del presente trabajo de investigación es aplicar la propuesta sobre el uso adecuado del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe como estrategia para mejorar la enseñanza de los estudiantes de la Escuela Comunitaria de Educación Básica Completa Intercultural Bilingüe República del Ecuador de la Comunidad de las Queseras Cantón Guaranda, para lograr este objetivo se tomó en cuenta la forma actual de aplicar el modelo por parte de los docentes y cómo influye en el fortalecimiento de la lengua materna, se propone que tanto docentes como estudiantes asistan a charlas y cursos continuos de capacitación sobre guías de estrategias didácticas llevados a cabo mediante una planificación adecuada. Las autoridades de la institución permitirán la ejecución de las guías de estrategias didácticas de acuerdo a la planificación presentada.Item “Los instrumentos de evaluación y su incidencia en el rendimiento escolar de los alumnos de Segundo a Séptimo año de Educación Básica de la escuela Rubén Silva del caserío San Jorge del cantón Patate provincia de Tungurahua”(2014) Pilamunga Freire, Rosario de Aguasanta; DT-Naranjo Gamboa, ByronEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el empleo de instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su incidencia en el rendimiento escolar de los alumnos de segunda a séptimo año de educación básica de la escuela Rubén Silva del caserío San Jorge del cantón Patate provincia de Tungurahua. Ante este planteamiento se propone el uso de instrumentos de evaluación que potencie el desarrollo de los aprendizajes significativos mejorando los desempeños auténticos de los alumnos, convirtiendo a la evaluación en un proceso dinámico acorde a la realidad social y su contexto. De esta manera lograr en los estudiantes un aprendizaje cooperativo en función de la valoración de su aprendizaje. Se propone que los docentes se apropien de los diferentes instrumentos para el proceso de evaluación de los aprendizajes dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, los dicentes desafiando su creatividad y potencialidades cognitivas, afectivas y procedimentales, por lo que las autoridades se verán en la obligación de adaptar los recursos pedagógicos, tecnológicos para la implementación de instrumentos de evaluación de los aprendizajes.Item “El currículo y su incidencia en la preservación de la Identidad Cultural del pueblo Kichwa en el Tercer Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Epiclachima en la Comuna Pataló Alto de la Parroquia Juan Benigno Vela del Cantón Ambato”.(2013) Montero López, Ligia del Tránsito; DT-Naranjo Gamboa, ByronLa investigación sobre “El Currículo y su Incidencia en la Preservación de la Identidad Cultural del pueblo Kichwa en el tercer año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Epiclachima en La Comuna Pataló Alto de la Parroquia Juan Benigno Vela del Cantón Ambato”, tiene como objetivo general poner en práctica el currículo y preservar la identidad cultural del pueblo Kichwa, donde el docente perfeccionó sus conocimientos y competencias para enfrentar un sistema en constante cambio; certificando la calidad de los procesos educativos y llevando a cabo lo manifestado en la carta magna referente a la identidad cultural. Constituye un reto profesional mantenerse activo y dispuesto a seguir los procesos adecuados para que los estudiantes potencialicen sus conocimientos y desarrollen su autoestima. De ahí que este trabajo procuró abordar el tema e implementar el currículo y preservar la identidad cultural.