Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vaca Sánchez, Sofía Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de marketing de contenido para promover la alimentación saludable y la actividad física en estudiantes universitarios
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia., 2025-02) Vaca Sánchez, Sofía Alexandra; Ballesteros López, Leonardo Gabriel; Frías Pérez, Edisson Andrés
    El presente trabajo de investigación establece una sólida base bibliográfica mediante un exhaustivo análisis de las variables principales: marketing de contenidos y alimentación saludable. Su objetivo es desarrollar estrategias de contenido efectivas para promover hábitos alimenticios saludables y actividad física en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, abordando una problemática actual y relevante. La investigación responde a la necesidad de fomentar estilos de vida saludables utilizando herramientas y estrategias innovadoras en el entorno digital. Se aplicó una metodología con enfoque deductivo-inductivo y alcance correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo. La investigación combinó las modalidades documental-bibliográfica y de campo, recabando datos mediante encuestas aplicadas a una muestra de 287 estudiantes universitarios. El análisis se realizó mediante el software SPSS, con una validación de KMO y Bartlett que alcanzó un nivel de 0,889, confirmando la fiabilidad de los datos. La correlación de Spearman respaldó la hipótesis planteada: “Las campañas de marketing de contenido influyen significativamente en los hábitos alimenticios y la actividad física de los estudiantes universitarios.” Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el marketing de contenido y la promoción de hábitos saludables. Como conclusión, se propone la creación de contenido digital atractivo y efectivo empleando herramientas como Canva, CapCut y Notion, destacando su potencial para impactar en las conductas estudiantiles. Esta propuesta innovadora aporta valor científico al demostrar cómo las estrategias de marketing pueden ser un aliado clave en la construcción de una comunidad universitaria más saludable y consciente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify