Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sisa Aguagallo, Clelia Elizabeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La comunicación entre maestro-alumno y su influencia en la actuación en clase en los niños de séptimo año de educación básica de la escuela josé mejía lequerica de la parroquia santa rosa, cantón ambato
    (2013-08-01) Sisa Aguagallo, Clelia Elizabeth
    La presenta investigación fue desarrollada en la Provincia de Tungurahua, en el Cantón Ambato, en la escuela José Mejía Lequerica de la parroquia Santa Rosa, y se sustenta en la comunicación maestro-alumno que utilizan los docentes en actividades de acuerdo a necesidades educativas para impulsar el desarrollar la actuación en clase en los estudiantes. Si los maestros se encargarán de seguir una secuencia didáctica y de comunicación apoyada siempre con la actuación en clase y que sea sólida, lo que será positivo tanto para maestros y alumnos en el trabajo, en la elaboración y utilización adecuada de todo el circulo de enseñanzas y así lograrían y desarrollarían de mejor manera los contenidos logrando aprendizajes significativos y funcionales en los discentes, lo que les permitirá en el futuro ser entes positivos dentro de la sociedad; así como también desarrollarán aptitudes y actitudes frente a diferentes situaciones que se les presente en el transcurso de su vida cotidiana. En muchas instituciones educativas los docentes no tienen capacidad comunicativa; por lo que muchos de ellos manifiestan que se debe dar cursos para maestros y una buena comunicación y aplicación en una buena actuación en clase no solo para una asignatura sino también para desarrollar todas las áreas de estudio. La propuesta de este trabajo investigativo consiste en crear una guía o manual que contenga información referente a la comunicación maestro-alumno y la actuación en clase la misma que permita impulsar adecuadamente las asignaturas y el comportamiento de los estudiantes, a la vez que nos ayude a mejorar la calidad de educación no solo dentro del cantón Ambato y la parroquia de Santa Rosa sino también dentro de la Provincia, y por ende del país.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Hábitos de lectura en las habilidades comunicativas en estudiantes del nivel medio de la Escuela de Educación Básica Georgina Oliva de Porras del cantón Ambato, parroquia Santa Rosa del barrio el Quinche
    (2024-01-01) Sisa Aguagallo, Clelia Elizabeth; Barrera Erreyes, Helder Marcell
    La presente investigación tiene como objetivo general determinar los hábitos de la lectura en las habilidades comunicativas de los estudiantes del nivel medio de la Escuela de Educación Básica Georgina Oliva de Porras. La metodología utilizada tiene un enfoque mixto, modalidad bibliográfica y de campo, de nivel analítico, se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa porque se trabajó con una muestra de 9 profesores a quienes se aplicó la encuesta y con 13 educandos a quienes se aplicó la entrevista, cada instrumento estuvo conformado por 10 ítems, previamente validado por expertos. Los hallazgos indican que los estudiantes no tienen hábitos de lectura, no existen preferencia por ningún tipo de textos, no se identifica momentos o emociones favorables asociadas a la lectura, más bien existe aburrimiento y preferencia por el desarrollo de otras actividades e inclusive su entorno familiar no favorece, debido a que sus padres no los motivan a la lectura, además los docentes no suelen incluir espacios para estos tipos de práctica o solamente lo hacen en ocasiones. En conclusión, los estudiantes no poseen hábitos XII de lectura por lo tanto que no favorecen al desarrollo de habilidades asociadas a la lectura, en razón a lo expuesto se puede mencionar que hace falta incorporar actividades o estratégicas por parte de los docentes para potenciar la lectura y la expresión oral y escrita. En sí, los estudiantes carecen de hábitos de lectura que no favorecen al desarrollo de habilidades de comunicación, también se evidencian la falta de comprensión ante los interlocutores, problemas de concentración, poca capacidad de expresión, temor para hablar en público debido al miedo a equivocarse, la falta de dominio del lenguaje. Estos hechos demuestran un desenfoque evidente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual no atiende las necesidades de lectura que poseen los estudiantes, en consecuencia, los estudiantes no han desarrollado las habilidades comunicativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify