Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sinchigalo Martínez, Ricardo Martín"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La producción de frutas tropicales no tradicionales y los clúster agrícolas en el Ecuador
    (2022-09) Sinchigalo Martínez, Ricardo Martín; DT - : Morales Carrasco, Lilián Victoria
    El propósito del presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la función de optimización de la producción de frutas tropicales no tradicionales y los clústeres agrícolas en el Ecuador. Se utilizaron las bases de datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería acerca de la superficie, producción y rendimiento del periodo 2015-2021 y los mapas de zonificación agroecológica correspondientes a los cultivos de pina, mango, maracuyá y aguacate obtenidos del Geoportal del Agro Ecuatoriano. Se determinó el comportamiento de las variables a través de un estudio descriptivo. Los clústeres de frutas tropicales se georreferenciaron utilizando los límites provinciales de las zonas con mayor producción. Se calculó la función de optimización para cada clúster considerando las restricciones de superficie plantada, acceso a créditos, precios de venta y rendimiento. Finalmente se aplicó un modelo correlacional entre la producción de frutas tropicales y el uso del suelo agrícola. Los resultados muestran que la producción de frutas tropicales no tradicionales pasó de 387.503 toneladas en el 2015 a producir 436.513 toneladas en el 2021. La función de optimización alcanza un máximo de producción en cada uno de los clústeres, siendo la superficie plantada la restricción más significativa. Se concluye que la presencia de los clústeres de frutas tropicales permite la óptima producción agrícola considerando la superficie plantación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify