Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sinalin Villacís Jessica Lizbeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de las matemáticas en la Unidad Educativa Ignacio Flores
    (2024-11-06) Sinalin Villacís Jessica Lizbeth; Mayorga Ases María José; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la matemática
    El proceso de enseñanza-aprendizaje es un ente primordial para que un estudiante pueda aprender; por tal motivo es importante utilizar metodologías que permitan tener una participación activa a los estudiantes. La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar la incidencia del aprendizaje cooperativo en el rendimiento académico de los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Ignacio Flores. Dentro de la metodología el diseño de investigación fue pre experimental con un nivel correlacional. El enfoque alcanzado fue cuali- cuantitativo (mixto). Las modalidades de investigación bibliográfica, documental y de campo. La técnica de recolección de datos es la encuesta a través del pre test y pos test con su respectivo instrumento el cuestionario estructurado de cinco preguntas cada uno. La población fue constituida por 26 estudiantes pertenecientes a octavo año de EGB con un solo grupo. Para determinar el rendimiento académico de los estudiantes se aplicó el pre test antes de la intervención y el pos test después. Los resultados revelan que al implementar la metodología del aprendizaje cooperativo permite el desarrollo de competencias y habilidades. Para comprobar la hipótesis existente se aplicó el estadístico T de Student a través de SPSS entre las medias del grupo de investigación. Por otro lado se refleja la correlación de Spearman con un Rho de 0,715 donde se deduce que entre las variables de estudio: el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico tienen una correlación alta como significativa. Como conclusión, la implementación del aprendizaje cooperativo tiene un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes. Por tal motivo, se recomienda aplicar esta metodología en el área de matemáticas, ya que fomenta la motivación y promueve una participación activa. Esto permitirá que los estudiantes no solo comprendan mejor los conceptos, sino que también logren alcanzar un aprendizaje verdaderamente significativo y duradero.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify