Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Robalino Velin, Kevin Joao"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan de negocios para la comercialización tecnificada de pitahaya en el sector de comercio minorista de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia., 2025-02) Robalino Velin, Kevin Joao; Silva Ordoñez, Iván Fernando
    El presente proyecto busca determinar la factibilidad de comercializar pitahaya de manera empaquetada y llamativa en la ciudad de Ambato. La finalidad es ayudar a toda la cadena de valor principalmente a los productores que sea reconocido por su trabajo, a partir de darle un valor agregado a la pitahaya y hacer los esfuerzos para posicionar la marca. Es por esta razón que se realizó un estudio de mercado nos permite realizar un diagnóstico de la situación del mercado como la demanda, aceptación del producto para determinar las diferentes actividades a realizar para tener éxito con el producto. Con el estudio de mercado determinamos la demanda, oferta en productos y en personas las proyectamos hasta el año 2029, se determinó la demanda potencial insatisfecha para lo cual se espera cubrir un 50%, se identifican los factores importantes para el proyecto, los gastos, el tamaño óptimo y a partir de este punto establecer estrategias. La metodología del emprendimiento tiene un enfoque cuantitativo, se tipo bibliográfica campo transversal, se utilizó una encuesta como instrumento como cuestionario para recolectar información, lo cual fue determinante para analizar a los principales clientes. Finalmente el estudio financiero se determinó el proyecto es factible, mediante cálculos, se identificaron los diferentes costos y gastos que tiene la empresa para determinar si existe utilidad. Se observa que la idea de negocio tiene un gran potencial puesto que es una idea innovadora por lo que es prometedor el producto en el mercado para su crecimiento y expansión hacia otros mercados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify