Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintana Medina, Ana Paulina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los hogares disfuncionales y su relación en el comportamiento afectivo-social de los niños de inicial II
    (Carrera de Educación Inicial, 2024-01-01) Quintana Medina, Ana Paulina; Rosero Morales, Elena del Rocío
    El presente trabajo elaborado con el tema: “Los hogares disfuncionales y su relación con el comportamiento afectivo-social en los niños de Inicial II” se centró en analizar la disfunción del hogar y su relación con el comportamiento afectivo-social en los niños de Inicial II, debido que varios niños muestran diferentes comportamientos dentro del ámbito escolar, esto depende de la educación dentro de hogar. La familia es un pilar fundamental que crea lazos de amor y amistad que si no, está bien formado los que sufren las consecuencias son los niños, se realizó una búsqueda profunda , se basó en fuentes bibliográficas, libros y revistas para la construcción de antecedentes y marco teórico; es por eso que hemos visto la necesidad de investigar dentro de la Escuela de Educación Básica General “Quisquis” con un cuestionario APGAR dirigido a los niños que da resultados del tipo de disfuncionalidad que tiene el hogar del niño; además se elaboró cartas de consentimientos dirigido a cada representante legal de los niños para su debida autorización a la aplicación del cuestionario y con una entrevista de preguntas abiertas dirigida a los docentes para obtener información confiable y con veracidad para poder cumplir con los objetivos y sobre todo dar una solución a dicho problema. A través de los resultados obtenidos se puede afirmar que existe una gran relación con el hogar del niño y su comportamiento ya que demuestran lo que sienten o piensan, afectándolos de manera directa haciéndoles los más vulnerables donde debería ser lo contrario, los padres son quienes fomentan la seguridad, protección y amor a sus hijos, desde su hogar preparándoles cuando sea hora de relacionarse con el ámbito escolar y que este impacto genere algo positivo en ellos para que sean unos niños felices

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify