Browsing by Author "Peñafiel Pazmiño, Mayra Alejandra"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El cuento "Los Tres Cerditos" como recurso didáctico para expresar oraciones completas manteniendo el orden de las palabras(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial, 2023-01-01) Peñafiel Pazmiño, Mayra Alejandra; Andrade Zurita, Sylvia JeannetteLa evolución de los seres humanos se marca desde su nacimiento, se van adquiriendo habilidades y destrezas propias del proceso de asimilación y desarrollo; posteriormente, se da paso a la etapa previa a la escolaridad, en la que el Nivel inicial adquiere relevancia, dado que es el periodo no escolarizado que se convierte en el primer nexo entre la familia y la institución educativa, en la que los niños se desenvolverán por varios años; de la etapa de educación inicial, se aborda en la presente investigación un aspecto fundamental como es el desarrollo de la habilidad lingüística, en este periodo se trabajan los fundamentos de un adecuado desarrollo de lenguaje, por ello, se plantea como el objetivo general: analizar el cuento "Los tres cerditos" como recurso didáctico para expresar oraciones completas manteniendo el orden de las palabras; para dar cumplimiento al propósito principal, se plantea una investigación enmarcada en el paradigma cuali cuantitativo, con un nivel analítico, a través de una modalidad bibliográfica documental, de campo para la descripción y la comprensión de las variables de estudio; adicionalmente, los resultados del trabajo de campo muestran que, con el empleo de recursos como el cuento se consiguen los mejores resultados en el desenvolvimiento de las habilidades comunicativas de los niños de nivel inicial. Los cuentos son fundamentales en la educación inicial al emplearlos como recurso, desarrollan las habilidades lingüísticas, favorecen a la memoria, promueven el maravilloso hábito de la lectura, estimulan la imaginación, la creatividad, transmiten valores, ayudan a empatizar con el mundo, estimulan el desarrollo del lenguaje, fomentan la atención y como resultado favorecen al desarrollo de las destrezas comunicativas en los niños. Se concluye que, con el empleo de estos recursos educativos como el cuento, luego de una adecuada planificación, es posible favorecer el desenvolvimiento comunicativo y la interacción de los niños con soporte de sus familias.Item La obesidad infantil y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia intrapersonal de los niños y niñas del primer año de básica paralelo “b” del jardín de infantes “los nardos” de la ciudad de ambato provincia de tungurahua(2013-06-12) Peñafiel Pazmiño, Mayra AlejandraEsta tesis se ha realizado mediante la investigación en el Jardín de Infantes “Los Nardos” del cantón Ambato, la misma que logró identificar las principales causas por las que los niños estaban subiendo de peso y como la escuela influye en esto, también como implementar comida sana en el bar escolar e incluir en el programa escolar programas de nutrición, además el área de cultura física debe incentivar a los alumnos hacer deporte. A través de la observación y encuesta, se ha llegado a la conclusión que falta información en la escuela acerca de los alimentos nutritivos y de la importancia del ejercicio físico, además hace falta que las maestras incluyan en sus programas de clases ejercicios para desarrollar la inteligencia intrapersonal en sus alumnos. Palabras claves: niños, escuela, comida sana, bar escolar, observación, encuesta, cultura física, deporte, maestras, inteligencia intrapersonal