Browsing by Author "Peñafiel Intriago, Diana Angélica"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ausentismo y desempeño laboral en los servidores públicos de las Gobernaciones(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-06) Peñafiel Intriago, Diana Angélica; Silva Ordóñez, Iván FernandoReducir el ausentismo laboral, es un reto que toda institución debe asumir, desde esta perspectiva, es importante tomar en consideración cada una de sus causas, de tal manera que la problemática presentada en los servidores públicos de las gobernaciones, conlleva a conocer y analizar los efectos negativos del ausentismo, ya que se refleja en el desempeño laboral, generando sustancialmente su disminución y por ende estos se refleja en el deficiente servicio que se presta al usuario. En este contexto, la metodología utilizada caracteriza el enfoque mixto, es decir secuencialmente (cuali-cuantitativo), debido a que se analizó los atributos que ocasionaron el problema desde una dimensión social del desempeño laboral en términos observables, así como el análisis mediante datos estadísticos. En este sentido en la investigación de campo se direccionó una encuesta cerrada, misma que fue orientado a 90 personas que laboran en las gobernaciones, obteniendo como resultado la necesidad de un cambio. En este sentido, la propuesta permitió generar una innovación en la gestión administrativa del talento humano, mediante el alineamiento estratégico e institucional a los recursos, de manera que se establezca compromiso, motivación y dinamización organizacional para que el servicio sea de calidad, proyectando productividad y eficiencia institucional, siendo esto referente de optimización de recursos, es así que este alineamiento permitirá, en el entorno interno establecer un cambio paradigmático para generar a la vez una comunicación asertiva, de manera que sea el instrumento que promueva en el personal responsabilidad única y compromiso al más alto nivel, de esta manera se establecerá una relación significativamente atractiva para dar cumplimiento a la misión institucional, de manera que permita a las autoridades y personal establecer una nueva forma de trabajo en el entorno, abriendo así oportunidades de crecimiento institucional y organizacional para bien de la comunidad y colectividad a la que prestan los servicios.Item La Planificación Estratégica y su relación en el Servicio al Cliente de la Empresa Multiservicios Juan de la Cruz de la ciudad de Ambato(2012) Peñafiel Intriago, Diana AngélicaMULTISERVICIOS JUAN DE LA CRUZ orienta sus actividades a la comercialización de productos de consumo masivo como: aceites, productos de aseo personal y alimentos no perecibles en la ciudad, tienen operando en el mercado 10 años, lo cual le ha permitido establecer la imagen de marca en los clientes. El entorno presente se caracteriza por turbulentas transformaciones en las esferas económica, política y social; dicho entorno, se distingue además, por la presencia predominante y generalizada del enfoque gerencial en todos los sectores de la sociedad. Consecuentemente, las empresas conciben su desarrollo como un proceso continuo y participativo, sustentado en el conocimiento, el aprendizaje, la responsabilidad social y el crecimiento, que le permita responder y reaccionar con oportunidad a las necesidades y a los cambios situacionales cada vez más complejos. La planificación estratégica consiste en el poder de anticipación, la iniciativa y la reacción oportuna del cambio, sustentando en un método o plan estableciendo así los objetivos de la empresa y la definición de los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Por tanto la planificación estratégica promueve un cambio estructural para lograr satisfacer las necesidades de los clientes generando así una ventaja competitiva en el mercado.