Browsing by Author "Paredes Peña, Fernando Rafael"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades lúdicas con materiales reciclables en el desarrollo del equilibrio dinámico en escolares de tercer grado de educación básica elemental de la Unidad Educativa González Suárez(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en en Educación, mención en Educación Física y Deporte, 2024-06-01) Paredes Peña, Fernando Rafael; Zapata Mocha, Esmeralda GiovannaEl análisis surge al considerar que el equilibrio dinámico se puede mejorar a través del juego como una actividad que resulta favorable para los niños al desarrollar el aprendizaje y la capacidad de desenvolverse con una excelente coordinación motriz, el equilibrio dinámico es indispensable para que los niños consigan el control del cuerpo, permitiendo seguridad e integración con los demás niños. Por lo tanto, el objetivo es: determinar la importancia de las actividades lúdicas con materiales reciclables en el desarrollo del equilibrio dinámico en escolares de tercer grado de Educación Básica Elemental de la Unidad Educativa González Suarez. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo de tipo de aplicación utilizando la planificación previa al experimento, el alcance de interpretación, datos de campo y la adquisición longitudinal, el método analítico se utiliza para el desarrollo técnico del estudio se realizará en la Unidad Educativa González Suarez a una población integrada por 4 educadores y 26 niños del tercer grado, a quienes se aplicó la técnica de encuesta para recopilación de información a través de un conjunto de preguntas dirigidas a docentes y el Test de evaluación y desarrollo del equilibrio DinamyBalance Challenge 8-10 a los niños. Los resultados revelaron que algunos docentes emplean actividades lúdicas como una estrategia metodológica para el desarrollo del equilibrio dinámico, se menciona que la práctica de ejercicios físicos desarrolla cualidades físicas como la movilidad, la flexibilidad, la fuerza, la velocidad y la resistencia. El test revela, que los niños tienen muchas dificultades al realizar varias actividades cuya ejecución debería ser normal para su edad. Se concluye que es esencial la utilización de actividades lúdicas diseñadas con el uso de materiales reciclables para mejorar el desarrollo del equilibrio dinámico en los escolares de tercer grado, ya que, se asegura que estos recursos fortalecen un aprendizaje creativo.Item Los juegos predeportivos en el desarrollo de la motricidad gruesa en escolares de Educación Inicial”(Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte, 2022-03-01) Paredes Peña, Fernando Rafael; Castro Pantoja, Edison AndrésTomando como referente que la enseñanza de la Educación Física aporta en la formación integral de los niños y niñas, la presente investigación propone determinar la incidencia de la aplicación de juegos pre deportivos en el nivel de desarrollo de motricidad gruesa en escolares de Educación Inicial en la Unidad Educativa González Suárez, por esta razón la metodología aplicó el enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental, incluyó el estudio de campo, bibliográfico y correlacional con un corte longitudinal transversal, en los instrumentos se utilizó test Motor Ozeretski – Guillmain, que facilitó la obtención de datos numéricos que fueron parte de un pre test y post test, la valoración se efectuó en cuatro áreas, coordinación óculo-manual, coordinación general, equilibrio y percepción, cabe mencionar que los cálculos estadísticos fueron procesados mediante el programa SPSS. Se concluyó que de la práctica continua de los juegos depende el fortalecimiento de las capacidades, habilidades motoras gruesas de los infantes, la inteligencia, el alcance de experiencias, el mejoramiento de las relaciones interpersonales, elementos que contribuyen en el proceso de formación integral, además, desde el área pedagógica los docentes pueden cimentar bases sólidas en el conocimiento, la integración y socialización.