Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marcial Ulloa, Anahí Belén"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Eficiencia en la producción agrícola y externalidades
    (2024-02) Marcial Ulloa, Anahí Belén; DT - Morales Carrasco, Lilián Victoria
    a eficiencia en la producción agricola es de gran importancia en la actualidad, sobre todo en Ecuador, que es un país donde el sector agricola es uno de los más relevantes en su economía. Por este motivo, el uso de fitosanitarios incrementó en busca de generar mejores rendimientos, pero ha traído consigo consecuencias un tanto negativas. Siendo este un tema de gran importancia para la seguridad alimentaria, la presente investigación analiza los niveles de productividad agricola en productos transitorios y permanentes y sus factores para la determinación de los niveles de influencia en la salud. Con este fin, se ha empleado inicialmente un estudio descriptivo con los datos obtenidos de la ESPAC proporcionada por el INEC y del SIPA, para determinar los productos con mayor uso de fitosanitarios y sus respectivos rendimientos. Se aplicó estadistica inferencial para determinar las relaciones entre el uso de fitosanitarios con la eficiencia de la producción y con fallecimientos por neoplasia maligna del estómago en tres zonas comprendidas por cinco provincias de las regiones Sierra y Costa. Obteniendo un ranking de seis productos con mayor uso de fitosanitarios, tres de carácter transitorio: papa, brócoli y tomate riñón; y tres de carácter permanente: banano, piña y tomate de árbol, y al relacionar inicialmente con los rendimientos de cada uno se determinó que la eficiencia de los productos permanentes se encuentra más condicionados por el uso de fitosanitarios, también los fallecimientos por cáncer de estómago están asociados al consumo y/o producción de tomate riñón en la zona que comprende las provincias de la Sierra. Estos hallazgos brindan información valiosa para los formuladores de políticas tanto en el aspecto de salud pública como en los que tienen que ver con el control zoo y fitosanitario en Ecuador.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify