Browsing by Author "Manzano Pérez, Marilyn Tatiana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Método Fonético en la enseñanza de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Mario Cobo Barona”(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2023-07-01) Manzano Pérez, Marilyn Tatiana; Castro Solórzano, Marina ZenaidaEl método fonético es una metodología de enseñanza para la lectura y escritura, inicia con el aprendizaje de los sonidos que poseen las letras del abecedario, hasta combinar los mismos y formar sílabas, palabras y frases. La lectoescritura en cambio es la habilidad que tiene el ser humano para leer y escribir sin dificultad, lo que permite desenvolverse en ámbitos académicos y comunicativos. El objetivo de la investigación fue determinar la contribución del método fonético en el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Mario Cobo Barona”. La investigación tuvo un enfoque mixto, modalidad de campo, bibliográfica-documental, de nivel exploratorio y descriptivo. Se realizó con una población de 40 estudiantes. La técnica utilizada fue un “test”, el instrumento un cuestionario con 10 ítems que evaluaban la adquisición de la lectoescritura y las conciencias lingüísticas (fonológica, léxica, semántica y sintáctica). La línea de investigación a la que pertenece es “Comunicación, sociedad, cultura y tecnología”. Los resultados evidenciaron que los estudiantes presentan un nivel alto de adquisición de la lectoescritura con el uso del método fonético, obteniendo un 96% (9.6/10) promedio de todos los cuestionarios evaluados a través de la escala numérica propuesta por el Ministerio de Educación, destacándose el dominio del aprendizaje. Por lo mismo, es necesario que los docentes puedan escoger métodos de enseñanza que coadyuve a fortalecer la adquisición de la lectoescritura en los primeros años de escolaridad, puesto que los estudiantes primero hablan, luego escriben y por último leen.