Browsing by Author "Lema Villalba, Klever Geovanny"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades recreativas en la técnica del ecuavóley en estudiantes de Educación General Básica Superior(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Cañamar Pupiales, Edison Santiago; Lema Villalba, Klever GeovannyEl presente trabajo de investigación se centra en la temática de ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA TÉCNICA DEL ECUAVÓLEY EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR, el tema mencionado tiene una forma diferente en la enseñanza de la técnica del Ecuavoley a través de actividades recreativas con la finalidad que los escolares muestren un mayor interés en nuestro propio deporte. Se planteo como objetivo determinar la incidencia de actividades recreativas en la técnica del Ecuavoley en estudiantes de Educación General Básica Superior. Para el estudio se ideo un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo de investigación por finalidad aplicada, por diseño pre-experimental, con un alcance explicativo, por manera de obtención de datos de campo y de corte longitudinal. La población de estudio estuvo conformada por un total 80 estudiantes de Educación General Básica Superior. Se aplicará un muestreo no probabilístico por conveniencia para seleccionar una muestra de 22 estudiantes de decimo paralelo “A” de la U.E Fiscomisional la Inmaculada los cuales desarrollan su proceso educacional en la jornada matutina en la cual el investigador puede realizar el estudio. La técnica de investigación que se aplicará será la encuesta y como instrumento la prueba 3JS para evaluar las actividades recreativas en la técnica del Ecuavoley. Con base a los resultados estadísticos se puede considerar que con la aplicación de actividades recreativas los escolares mejoraron en la técnica del Ecuavoley.Item Conducción del balón del futsal en la agilidad en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Medina Bermeo, Ángel Danilo; Lema Villalba, Klever GeovannyEn el desarrollo de la investigación del tema propuesto, se aplicó diferentes estrategias para lograr que el tema fundamentado, en la cual, tuvo por objeto determinar el aporte de la conducción de balón del futsal en la agilidad de los Estudiantes de Educación Básica Media de la Escuela Marianita de Jesús, para ser posible la investigación se tuvo contacto directo con los sujetos de investigación, teniendo la factibilidad de la institución educativa y el acompañamiento de la universidad, igualmente, se indago de manera minusiosa las variables de estudio, de este modo, se fue sustentando de manera cronológica la investigación propuesta, se aplico una muestra de 41 estudiantes en la edad comprendida entre 8 a 11 años de edad, en la cual participarón niños y niñas, el test que se aplico fue T-Agilidad de Somenick, obteniendo datos estadisticos que ayudaron a fundamentar el objetivo propuesto de investigación, arrojando el logro que fueron analizados en tablas de valoración de cada una de las variables aplicando en el pre y postest. En el desarrollo de la investigación se aplico un enfoque cuantitativo y cualitativo, dentro de los resultados obtenidos en el pre test se percive la falta de agilidad en los estudiantes de ambos sexos, posterior a una planificación direccionada a mejorar la agilidad, se realizo una segunda toma de datos en el postest dando como resultados una mejora significativa en la agilidad de cada educando. Además, se utilizó el software SPSS para validar los grados de confiabilidad de la investigación propuesta.Item El Fitness de combate en la condición física de los participantes de Skainos Gym de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fisica, 2017-04-01) Lema Villalba, Klever Geovanny; Garcés Duran, Santiago ErnestoLa presente investigación tiene un enfoque social, por qué se ha desarrollado con el fin de analizar, el fitness de combate y su incidencia en la condición física de los participantes de Skainos Gym de la ciudad de Ambato, el propósito fue desarrollar un estado físico saludable en todos sus participantes. Para ello se debió partir por el mejoramiento de la condición física, teniendo como base fundamental lograr un estilo de vida sano, jugando un papel importante en la prevención de enfermedades con la práctica deportiva, muestra la clave de esta investigación que la actividad física ayuda y proporciona un estado excelente físico. Concluyendo que el fitness de combate ayuda a mantener la salud de los beneficiarios de Skainos Gym de la ciudad de Ambato, mejorando su rendimiento y condición físicaItem Gestión Deportiva para la Masificación del Fitness de Combate(2020-11-01) Lema Villalba, Klever Geovanny; Mocha Bonilla, Julio AlfonsoEl presente tema de investigación tiene un enfoque social, debido a que está involucrada la colectividad, por consiguiente, se desarrolló con el objetivo de analizar, la gestión deportiva y su incidencia en la masificación del fitness de combate, para tal efecto, el plan, fue buscar las estrategias adecuadas para masificar la actividad física del fitness, en beneficio de la ciudadanía que busca un buen estilo de vida, en efecto, el deporte contribuye con muchos beneficios para la salud, no solo en la parte física, sino también en la parte mental, además, ayuda a eliminar el estrés, igualmente, facilita la circulación de la sangre por medio de las venas, incluso, su práctica ayuda a socializar e interactuar con otras personas, además, beneficia a mantener un peso saludable, baja los niveles de colesterol, fortalece los músculos, mejora el sueño y la salud mental, de lo anteriormente expuesto, el ejercicio incrementa notablemente el autoestima y mejora la calidad de vida de los participantes que realizan actividad deportiva. Con una apropiada gestión deportiva se logrará que la masificación del fitness de combate, sea de gran aporte para la sociedad, que busca en buen vivir, la interacción de tiempo espacio a través del movimiento, adjudica el aporte necesario para promover.deportiva moderna, como aporte de las diferentes ramas del fitness, dentro de la práctica deportiva, dicha actividad física, aumenta la capacidad aeróbica, mejorando el metabolismo, aumentando la elasticidad muscular, articular, de esta manera, llegando a tonificar zonas musculares específicas, que tiene como esencia lograr una calidad de vida saludable, además, este deporte moderno contribuye con muchos beneficios para la sociedad y tiene el objetivo principal de mejorar las capacidades físicas, logrando evitar problemas de salud como: la obesidad, sobre peso, estrés, problemas cardiovasculares, entre otras que afectan la saludItem Prácticas corporales en las capacidades coordinativas en estudiantes de Educación General Básica Elemental(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Cholota Nuela, Edgar Fernando; Lema Villalba, Klever GeovannyEl presente trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de determinar la incidencia de las prácticas corporales en las capacidades coordinativas de los estudiantes de Educación Básica Elemental debido a que, el desarrollo de dichas capacidades posee una gran influencia en la vida del ser humano, ya que, comienza a manifestarse desde edades tempranas, la cual está íntimamente relacionada con diversos aspectos como: la agilidad, equilibrio, coordinación motriz, sincronización de movimientos, etc.; el buen desarrollo motor actúa de gran manera en cada una de las etapas del ser humano, de esta forma la coordinación se cataloga como la capacidad del ser humano para ejecutar movimientos de manera armoniosa y organizada. En el desarrollo de la investigación se llevó a cabo la utilización de un enfoque cuali-cuantitativo de tipo no experimental, que recabó información mediante la selección de datos cuantitativos esto a través del test 3JS el mismo que consta de diversas pruebas que permitieron valorar el nivel de la capacidad coordinativa de los 20 escolares que se encuentran cursando educación básica elemental. Una vez analizado los resultados obtenidos, se concluyó que, la intervención sobre las practicas corporales produjo un aumento en las capacidades coordinativas lo que indico una mejora significativa considerándola como una actividad a trabajar, ya que, ayuda y permite de forma eficiente acrecentar dichas capacidades en función del desarrollo de los educandos.Item Regate del futsal en la motricidad gruesa en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Miranda Carranza, Alexandra Dariana; Lema Villalba, Klever GeovannyEn el estudio que se desarrolló con el objetivo de Determinar la incidencia de la motricidad gruesa con el regate del futsal en los estudiantes de Educación General Básica media en la Unidad Educativa “Juan Pablo II”. El diseño de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo por diseño pre-experimental con alcance explicativo y por obtención de datos de campo, la muestra de estudio fue de 30 estudiantes pertenecientes a quinto de básica general media “A” En la técnica e instrumento de estudio se aplicó test avalados para su motricidad gruesa por medio de 4 ejercicios de regate donde se procedió con el test “TKT”. Los resultados obtenidos en el trabajo permitieron identificar una mejora en el periodo post intervención y estadísticamente respaldados específicamente en 5 niveles (alto, bueno, normal, sintomático y problemático), que verifica la validez de la propuesta diseñada Dándonos como resultado la existencia de una mejora en la motricidad gruesa a través de los ejercicios de regate con base en el futsal.