Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jimenez Quispe, Adrian Alessandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Intervención arquitectónica de la Unidad Educativa Luis A. Martínez del cantón Ambato
    (2024-08) Jimenez Quispe, Adrian Alessandro; Fuentes Pérez, Eliska
    La educación es un proceso importante en el que los niños pasan gran parte de su tiempo en los espacios educativos. Por esta razón estos espacios deben contar con un diseño arquitectónico que permita un correcto desempeño de las actividades de aprendizaje. La Unidad Educativa Luis A. Martínez ubicada en el centro del cantón Ambato presente una obsolescencia funcional debido a que su primer bloque fue construido en la década de los cincuenta, y en ese entonces la edificación cumplía con una función de escuela primaria. Después de varias ampliaciones y remodelaciones, ciertos espacios quedaron obsoletos y no están acordes con las necesidades actuales de los niños. Al momento de identificar las problemáticas y necesidades de la unidad educativa, se aplicó un enfoque cualitativo utilizando técnicas y herramientas como entrevistas, fichas de observación y el taller de participación estudiantil. Los resultados de dichas técnicas y herramientas permiten aproximarse a las estrategias de diseño del proyecto. El propósito del siguiente proyecto es rediseñar el primer bloque construido, ubicado en la Avenida Cevallos y calle Quito. Los beneficiarios principales son los niños de tres a siete años. Para el diseño es importante resaltar el estilo arquitectónico del Movimiento Moderno presente en el edificio. Esto se logra mediante una formalidad contemporánea en la nueva intervención que contrasta con la construcción existente. Respecto al diseño de los nuevos espacios,se consideran las aportaciones de la Escuela Nueva para un aprendizaje más efectivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify