Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gavilanes López, Erik Gonzalo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Preferencia docente en la aplicación de estilos de enseñanza de la educación física en la modalidad virtual
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, 2021-09-01) Gavilanes López, Erik Gonzalo; Sánchez Cañizares, Christian Mauricio
    El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar la preferencia docente en la aplicación de estilos de enseñanza de la Educación Física en la modalidad virtual, enfatizando la importancia de identificar metodologías más dinámicas, activas y eficaces en el proceso de enseñanza virtual de la Educación Física. El estudio enmarco un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo por medio del método analítico y deductivo, participaron en el estudio docentes del Colegio de Profesionales de Cultura Física de la Provincia de Tungurahua, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario DEMEVI validado por expertos y aplicado con un corte transversal. Para el desarrollo del marco teórico se indago y recopilo información de meta buscadores respecto a las categorías fundamentales correspondientes a las variables de estudio. Los resultados obtenidos mostraron que los estilos de enseñanza preferidos fueron, en primer lugar, los que posibilitan la participación, seguido de los que promueven la creatividad, tradicionales, los que favorecen la socialización, los que implican cognitivamente al alumno y por último los que fomentan la individualización. Se encontraron diferencias entre los sujetos que replicaron el instrumento de recolección de información en aspectos como género, nivel de impartición de conocimientos y experiencia laboral sobre su tendencia hacia estilos tradicionales y creativos. La conclusión fundamental por no existir diferencias significativas en los resultados es utilizar una posible hibridación de estilos de enseñanza dominadas por los docentes para beneficiar al proceso de enseñanza-aprendizaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify