Browsing by Author "Espín Ortiz, Maite Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estilos de aprendizaje en la comprensión y expresión del lenguaje en la educación inicial(Estilos de aprendizaje en la comprensión y expresión del lenguaje en la educación inicial, 2022-03-01) Espín Ortiz, Maite Elizabeth; Estupiñán Guamaní, Milena AracelyConsiderando que el sistema educativo busca fortalecer las capacidades de los estudiantes, el trabajo de investigación plantea analizar los estilos de aprendizaje en la comprensión y expresión del lenguaje en el subnivel inicial II, por esta razón, en la metodología se utilizó un cuestionario adaptado del Test de estilos de aprendizaje propuesto por Richard Bandler y John Grinder (2003) también llamado Modelo AK por trabajar la parte visual-auditivo-kinestésico, en el cual a través de adaptación según la necesidad, se efectuó una selección de diez, los mismos que estuvieron distribuidos en el aprendizaje visual (4) en el aprendizaje auditivo (3) y aprendizaje kinestésico (3) relacionando las variables, el instrumento fue aplicado a los 27 escolares (15 niños, y 12 niñas de Educación Inicial) entre edades de 4 a 5 años del del sub-nivel inicial II. En las conclusiones se obtiene acorde a los resultados ligeramente predomina el estilo visual y el kinestésico sobre el auditivo, de igual forma la existencia de información actualizada sobre las temáticas de estudio, así como la importancia que tiene el conocer los estilos de aprendizaje dentro de la comprensión y expresión del lenguaje.Item Los juegos sensoperceptivos en el desarrollo del equilibrio y el movimiento en los niños de 3 a 5 años de la Unidad Educativa González Suárez(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial, 2024-06-01) Espín Ortiz, Maite Elizabeth; Acosta Bones, Silvia BeatrizLa presente investigación con el tema “Los juegos sensoperceptivos en el desarrollo del equilibrio y el movimiento en los niños de 3 a 5 años de la Unidad Educativa González Suarez” el objetivo con el que se trabajo fue determinar la efectividad de los juegos sensoperceptivos en el desarrollo del equilibrio y movimiento de niños de 3-5 años de la Unidad Educativa González Suarez. Para lo cual se empleó una metodología de tipo cuantitativa, ya que se trabajó con instrumentos de recolección de datos como es un test, para la población de estudio que fueron un total de 30 estudiantes, mediante el uso de pruebas estadísticas en las cuales se buscó demostrar una mejoría en las habilidades de movimiento y equilibrio, para lo cual se diseñó una propuesta en donde se detallan las actividades grupalese individuales. Entre los resultados más relevantes que se encontró fue el nivel de desarrollo del equilibrio y movimiento en los niños de 3 a 5 años que presentaban dificultades, y posteriormente en la situación después de la intervención con los juegos sensoriales se pudo notar una mejoría cabe resaltar que este tipo de actividades no generan resultados instantáneos y se podrían ver mejores resultados si se aplican por un periodo de tiempo más extenso. Además, se analizó la diferencia entre el nivel inicial del equilibrio junto con el movimiento y posterior a la intervención de los juegos perceptivos en escolares de educación inicial, siendo positivo el aumento de coordinación y motivación por parte de los estudiantes, además las actividades ayudaron a fortalecer la convivencia por lo que se recomienda aplicar juegos sensoperceptivos en las acciones que se cumplen dentro y fuera de la clase con la finalidad de ayudar al progreso del equilibrio y el movimiento en los niños de 3-5 años de edad.