Browsing by Author "Díaz Vacacela, Nancy Cecilia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ejercitación sensorial en la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños de 4 a 5 años(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial, 2023-12-01) Díaz Vacacela, Nancy Cecilia; Acosta Bones, Silvia BeatrizEl presente trabajo tiene como objetivo determinar la efectividad de la ejercitación sensorial en la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños y niñas de 4 a 5 años, que fomenten destrezas motrices en el proceso de enseñanza en todos los ámbitos de tal manera que puedan mejorar y crear aprendizaje significativo mientras se divierten y descubren sensaciones. La metodología aplicada se basa en un diseño longitudinal de carácter cuasi-experimental, de corte descriptivo bajo un enfoque cuantitativo, la técnica de investigación aplicada es la Observación y el instrumento aplicado para el diagnóstico y valoración de la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo es una ficha de observación con una escala valorativa de alcance de logros, la puntuación va de 0,50= Inicio; 1 punto= en proceso y 2 puntos= adquirido. La población participante lo conforman 60 niños divididos en dos grupos: experimental paralelo A y control paralelo B. Los principales resultados diagnósticos señalan un nivel homogéneo entre los grupos de identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo pues existe poca diferencia entre grupos y escalas; con estos resultados se procedió a desarrollar y aplicar una intervención pedagógica de ejercitación sensorial específica al grupo experimental que consta de 15 actividades. Posteriormente se realizó la valoración del nivel de identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo que muestran que los niños del grupo experimental pasaron han desarrollado habilidades para identificar su esquema corporal en un 97%, imagen corporal con el 84%; lateralidad 78%; simetría corporal 97%; equilibrio estático y dinámico con el 81%. La verificación de hipótesis se realizó a través de la prueba t-student, arrojando un pvalor <0,05 por lo que se acepa la H1 que afirma que la ejercitación sensorial si favorece la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo de los niños de 4 a 5 años. Para validar la intervención pedagógica de ejercitación sensorial se procedió al cálculo de la diferencia significativa entre un momento antes y después a su aplicación, en el grupo experimental el promedio en el test diagnóstico fue de 1,3125 y en el test de valoración fue de 1,9063, obteniendo una diferencia de 0,5938 en una muestra de 32 niños; mientras que en el grupo control se obtuvo valores promedio en diagnóstico de 1,2812 y en valoración de 1,3125 y una diferencia de 0,0612 en una muestra de 32 niños. Estos valores validaron la intervención pedagógica aplicada, determinando la efectividad de la ejercitación sensorial en la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Domingo Faustino Sarmiento” del Cantón Pelileo.