Ejercitación sensorial en la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños de 4 a 5 años
No Thumbnail Available
Date
2023-12-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la efectividad de la ejercitación
sensorial en la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños y
niñas de 4 a 5 años, que fomenten destrezas motrices en el proceso de enseñanza en
todos los ámbitos de tal manera que puedan mejorar y crear aprendizaje
significativo mientras se divierten y descubren sensaciones. La metodología
aplicada se basa en un diseño longitudinal de carácter cuasi-experimental, de corte
descriptivo bajo un enfoque cuantitativo, la técnica de investigación aplicada es la
Observación y el instrumento aplicado para el diagnóstico y valoración de la
identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo es una ficha de observación
con una escala valorativa de alcance de logros, la puntuación va de 0,50= Inicio; 1
punto= en proceso y 2 puntos= adquirido. La población participante lo conforman
60 niños divididos en dos grupos: experimental paralelo A y control paralelo B.
Los principales resultados diagnósticos señalan un nivel homogéneo entre los
grupos de identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo pues existe poca
diferencia entre grupos y escalas; con estos resultados se procedió a desarrollar y
aplicar una intervención pedagógica de ejercitación sensorial específica al grupo
experimental que consta de 15 actividades. Posteriormente se realizó la valoración
del nivel de identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo que muestran que
los niños del grupo experimental pasaron han desarrollado habilidades para
identificar su esquema corporal en un 97%, imagen corporal con el 84%; lateralidad
78%; simetría corporal 97%; equilibrio estático y dinámico con el 81%.
La verificación de hipótesis se realizó a través de la prueba t-student, arrojando un
pvalor <0,05 por lo que se acepa la H1 que afirma que la ejercitación sensorial si
favorece la identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo de los niños de 4
a 5 años. Para validar la intervención pedagógica de ejercitación sensorial se
procedió al cálculo de la diferencia significativa entre un momento antes y después
a su aplicación, en el grupo experimental el promedio en el test diagnóstico fue de
1,3125 y en el test de valoración fue de 1,9063, obteniendo una diferencia de 0,5938
en una muestra de 32 niños; mientras que en el grupo control se obtuvo valores
promedio en diagnóstico de 1,2812 y en valoración de 1,3125 y una diferencia de
0,0612 en una muestra de 32 niños. Estos valores validaron la intervención
pedagógica aplicada, determinando la efectividad de la ejercitación sensorial en la
identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo en los niños de 4 a 5 años de
la Unidad Educativa “Domingo Faustino Sarmiento” del Cantón Pelileo.
Description
The objective of this work is to determine the effectiveness of sensory training in
the identification of the thick and thin parts of the body in boys and girls from 4 to
5 years of age, which promote motor skills in the teaching process in all areas of
such so that they can improve and create significant learning while having fun and
discovering sensations. The applied methodology is based on a longitudinal design
of a quasi-experimental nature, descriptive under a quantitative approach, the
applied research technique is Observation and the instrument applied for the
diagnosis and assessment of the identification of the fine and thick parts of the body
is an observation card with an assessment scale of scope of achievements, the score
goes from 0.50 = Start; 1 point= in process and 2 points= acquired. The participating
population is made up of 60 children divided into two groups: parallel experimental
A and parallel control B.
The main diagnostic results indicate a homogeneous level between the groups of
identification of the fine and thick parts of the body, since there is little difference
between groups and scales; With these results, we proceeded to develop and apply
a specific sensory training pedagogical intervention to the experimental group
consisting of 15 activities. Subsequently, the assessment of the level of
identification of the thin and thick parts of the body was carried out, showing that
the children of the experimental group had developed skills to identify their body
schema in 97%, body image with 84%; laterality 78%; body symmetry 97%; static
and dynamic balance with 81%.
The verification of hypotheses was carried out through the tstudent test, yielding a
pvalue <0.05, for which reason H1 is accepted, which affirms that sensory training
does favor the identification of the thick and thin parts of the body of 4-year-old
children. to 5 years. To validate the pedagogical intervention of sensory training,
the significant difference between a moment before and after its application was
calculated. In the experimental group the average in the diagnostic test was 1.3125
and in the assessment test it was 1. .9063, obtaining a difference of 0.5938 in a
sample of 32 children; while in the control group, average values were obtained in
diagnosis of 1.2812 and in assessment of 1.3125 and a difference of 0.0612 in a
sample of 32 children. These values validated the pedagogical intervention applied,
determining the effectiveness of the sensory exercise in the identification of the fine
and thick parts of the body in children from 4 to 5 years of age of the "Domingo
Faustino Sarmiento" of the Canton Pelileo.
Keywords
Ejercitación sensorial, esquema corporal, identificación de las partes finas y gruesas del cuerpo