Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cunalata Iza, Lizeth Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis lingüístico-conceptual del Chulla quiteño y la Chola pinganilla y el aporte a la educación cultural ecuatoriana
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2023-02-01) Cunalata Iza, Lizeth Alexandra; Castro Solórzano, Marina Zenaida
    En el siglo XIX, Quito fue uno de los escenarios de diversos acontecimientos históricos. Aquí nacen dos personajes emblemáticos y clásicos representantes de la sal quiteña y el espíritu ecuatoriano: el Chulla quiteño y la Chola pinganilla. El propósito de esta investigación fue analizar desde la perspectiva lingüístico-conceptual a estos personajes clásicos, junto con sus elementos culturales, a fin de generar un aporte (cuadernillo) a la educación cultural ecuatoriana y revalorizar la identidad nacional. Este trabajo investigativo tuvo un enfoque puramente cualitativo al ser un tema de carácter social y de nivel descriptivo al utilizar el texto como objeto de estudio para comprender a los personajes desde el plano lingüístico, conceptual y cultural. La modalidad fue bibliográfica, para lo cual, se analizó libros, revistas físicas y digitales, sitios web y periódicos que tuvieron relación con la temática. Se utilizó la técnica del fichaje con su instrumento la ficha bibliográfica. El trabajo se enmarcó bajo la línea de investigación “Comunicación, sociedad, cultura y tecnología”. Los resultados muestran que el Chulla quiteño es un arquetipo de la sociedad ecuatoriana, el cual proviene del quichua currutacu, que significa chulla leva, precisamente al ser la única pieza que este personaje tenía para vestir. Mientras que, las palabras Chola pinganilla —de igual manera— se derivan de los quichuas chulu (mestizo/a) y pinkay illak (sinvergüenza) y se refieren a una mujer mestiza y extrovertida, que se destacó por su vestimenta y el color rosado de sus pies bien cuidados. En suma, el chullita y la cholita fueron dignos representantes de la sal quiteña, pero, debido a los procesos de aculturación, su legado ha ido perdiendo validez; por eso, para revalorizar la identidad ecuatoriana, se deja registro de esta investigación en un cuadernillo con todos los hallazgos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify