Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cárdenas Paltán, Jennifer Paulina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso de sensibilización para la práctica de habilidades sociales inclusivas en niños y niñas de 5 a 6 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Parvularia, 2021-01-01) Cárdenas Paltán, Jennifer Paulina; Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
    El presente trabajo de investigación está orientado a promover la sensibilización en los niños y niñas desde temprana edad para promover la práctica de actitudes positivas como: la solidaridad, el respeto y la tolerancia frente a la discapacidad; en la actualidad es esencial llevar a cabo acciones que fomenten la sensibilización hacia aquellas personas que necesitan más ayuda, como son los niños y niñas con alguna necesidad educativa especial, que todavía tienen complicaciones en el acceso y convivencia en la educación, facilitando la integración social y laboral cuando dejen de ser niños y pasen a ser personas adultas. Esta investigación permite concientizar sobre la diversidad de personas con quienes los niños y niñas pueden llegar a convivir, generando experiencias que los acerquen a la realidad, promoviendo el desarrollo de valores como el respeto y la solidaridad. El objetivo busca analizar los procesos de sensibilización en los niños y niñas para la práctica de habilidades sociales inclusivas. La metodología en la que está fundamentada esta investigación es cualitativa en donde se está recopilando información mediante la entrevista, técnica dirigida a docentes y expertos, en la cual se aplicó el guion de entrevista semi-estructurada que me permitió obtener información profunda y completa, además de respuestas claras; la información recabada será lo más precisa posible, donde los resultados reflejan que el proceso de sensibilización promueve la integración de la diversidad de personas, fomentando una cultura que acepte las diferencias individuales en la comunidad educativa, brindando las mismas oportunidades de desarrollar al máximo sus principales capacidades
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso de sensibilización para la práctica de habilidades sociales inclusivas en niños y niñas de 5 a 6 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Parvularia, 2021-01-01) Cárdenas Paltán, Jennifer Paulina; Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
    El presente trabajo de investigación está orientado a promover la sensibilización en los niños y niñas desde temprana edad para promover la práctica de actitudes positivas como: la solidaridad, el respeto y la tolerancia frente a la discapacidad; en la actualidad es esencial llevar a cabo acciones que fomenten la sensibilización hacia aquellas personas que necesitan más ayuda, como son los niños y niñas con alguna necesidad educativa especial, que todavía tienen complicaciones en el acceso y convivencia en la educación, facilitando la integración social y laboral cuando dejen de ser niños y pasen a ser personas adultas. Esta investigación permite concientizar sobre la diversidad de personas con quienes los niños y niñas pueden llegar a convivir, generando experiencias que los acerquen a la realidad, promoviendo el desarrollo de valores como el respeto y la solidaridad. El objetivo busca analizar los procesos de sensibilización en los niños y niñas para la práctica de habilidades sociales inclusivas. La metodología en la que está fundamentada esta investigación es cualitativa en donde se está recopilando información mediante la entrevista, técnica dirigida a docentes y expertos, en la cual se aplicó el guion de entrevista semi-estructurada que me permitió obtener información profunda y completa, además de respuestas claras; la información recabada será lo más precisa posible, donde los resultados reflejan que el proceso de sensibilización promueve la integración de la diversidad de personas, fomentando una cultura que acepte las diferencias individuales en la comunidad educativa, brindando las mismas oportunidades de desarrollar al máximo sus principales capacidades

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify