Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Beltrán Ortega, Guissella Katherine"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión del cambio Bottom-Up como conexión emocional con los empleados en el sector comercial de Tungurahua-Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2023-08) Beltrán Ortega, Guissella Katherine; Padilla Martínez, Mario Patricio
    El bottom-up (de abajo hacia arriba) se convierte en una estrategia para conectar con los empleados y facilitar tanto su independencia en las actividades diarias, como promover su confianza y acotar en un mejor desempeño laboral. Este modelo hace énfasis en el personal, le brinda la voz que requieren dentro de una empresa, para que participen en todas las decisiones y que incluso se conviertan en líderes de cambio. Las empresas del sector comercial de la provincia de Tungurahua se siguen manejando con paradigmas tradicionales en su gestión interna y en el manejo del personal, donde el personal en su mayoría se encuentra desmotivado por falta de políticas adecuadas desde niveles gerenciales y directivos. Como metodología, se considera un estudio descriptivo porque se especificaron aquellos aspectos esenciales que las empresas del sector comercial necesitan para una gestión empresarial adecuada, así como, en una investigación correlacional para determinar los factores de incidencia para un modelo de gestión del cambio bottom-up como conexión emocional con los empleados en el sector. Se sustentó en un enfoque cuantitativo, una investigación bibliográfica y de campo, con una muestra de 376 empresas comerciales. Como resultados se encontró que empresas sí están dispuestas a implementar y recomendar el modelo de bottom-up en su gestión, pues apoya en la motivación del personal mediante incentivos o reconocimientos. Además, necesitan realizar capacitaciones internas en las empresas del sector comercial de Tungurahua-Ecuador, por ejemplo, en los siguientes temas: capacitaciones sobre tecnología, marketing digital y atención al cliente y sobre recursos humanos, administración y manejo de personal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify