Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arcos Guamán, Mercy Susana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Economía plateada, satisfacción laboral y calidad de vida desde un enfoque de género
    (2024-02) Arcos Guamán, Mercy Susana; DT - Argothy Almeida, Luis Anderson
    La economía plateada se refiere al estudio de la población de personas mayores que se encuentra expuesta a situaciones de vulnerabilidad debido a factores relacionados con la disminución de sus capacidades físicas y mentales. El objetivo de esta investigación busca realizar un análisis exhaustivo de la satisfacción laboral y la calidad de vida mediante factores como seguridad social, condición de actividad, categoría de ocupación, pobreza, ingreso laboral y educación en la población adulta media y mayor en Ecuador durante el año 2020, mediante una perspectiva de género. La fuente de información fue de la Encuesta Nacional de Empleo Subempleo y Desempleo (ENEMDU) del año 2020, encuesta dispuesta por el INEC. El diseño metodológico abarca desde estadísticas descriptivas hasta análisis correlacionales, utilizando la prueba de Rho de Spearman y empleando el Método de Regresión Logística, para modelar nuestra ecuación teniendo como dependiente una variable categórica. Se destaca, de manera consistente, la diferencia de satisfacción laboral entre géneros, revelando que las mujeres experimentan niveles inferiores en comparación con los hombres. Este fenómeno es examinado, y se obtienen resultados que explican que factores como seguridad social, condición de actividad, pobreza e ingreso laboral desempeñan roles esenciales en la configuración de la satisfacción laboral en esta población. Se concluye que este estudio no solo ofrece una panorámica detallada de las interacciones entre la economía plateada, la satisfacción laboral y la calidad de vida, sino que también aporta comprensiones valiosas sobre las complejidades específicas asociadas con la brecha de género.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify