Browsing by Author "Acurio Proaño, Ivonne Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mindfulness en la manifestación de emociones en niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa “Juan Montalvo”(Carrera de Educación Parvularia, 2024-08-01) Acurio Proaño, Ivonne Katherine; Estupiñán Guamaní, Milena AracelyLa siguiente investigación se presenta bajo el tema "Mindfulness en la manifestación de emociones en niños de 3 a 4 años de la Unidad Educativa Juan Montalvo". La cual tuvo como objetivo analizar la técnica de mindfulness en la manifestación de emociones de los niños de 3 a 4 años. Para esta investigación se utilizaron dos instrumentos principales: una ficha de observación dirigida a los niños y una entrevista a los docentes. El enfoque utilizado es el cualitativo que permitió obtener información detallada sobre las experiencias y percepciones de los niños y docentes. La metodología se fundamentó en la observación de los niños en su entorno natural y entrevistas con los docentes. La investigación fue exploratoria-descriptiva, orientada a descubrir nuevos conocimientos sobre la manifestación de emociones a través del mindfulness. Los resultados se analizaron mediante la triangulación de la información obtenida. Se observó que las docentes ya utilizaban técnicas como el juego-trabajo para fomentar la manifestación de emociones. El análisis concluyó que las técnicas de mindfulness son efectivas para promover la autorregulación y la consciencia emocional en los niños, ayudándoles a expresar sus emociones de manera más controlada y mejorando su comunicación emocional. Las actividades artísticas y lúdicas proporcionan un medio seguro y creativo para que los niños exploren y expresen sus emociones, promoviendo su bienestar emocional y social. Las recomendaciones incluyen profundizar en las bases teóricas del mindfulness, implementar programas de mindfulness en el currículo de educación inicial, y capacitar a los docentes en estrategias para gestionar las emociones de los niños. Se sugiere la colaboración entre padres y docentes para reforzar el apoyo emocional tanto en la escuela como en el hogar, asegurando un desarrollo emocional integral para los niños