Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Álvarez Garzón, Yadira Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Didáctica de la Lengua y Literatura en Educación General Básica Media y el desarrollo del pensamiento crítico
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Pedagogía de la Lengua y la Literatura, 2022-08-01) Álvarez Garzón, Yadira Alexandra; Castro Solórzano, Marina Zenaida
    La presente investigación determinó la relación de la Didáctica de la Lengua y la Literatura con el pensamiento crítico en estudiantes de Educación General Básica Media. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y cualitativo, de nivel descriptivo y relacional, de modalidades bibliográfica y de campo; la muestra estratificada corresponde a 39 estudiantes; se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 10 preguntas y una entrevista aplicada a 3 docentes. Las conclusiones de este estudio muestran que la didáctica de la Lengua y Literatura es la ciencia que tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza aprendizaje de los textos literarios y no literarios; en tanto el pensamiento crítico es la capacidad de pensar, reflexionar y argumentar con fundamento; el tipo de didáctica que se emplea para el desarrollo de pensamiento crítico se caracteriza por alcanzar el nivel de dominio en los siguientes aspectos: el 74.4% sostiene que la expresión de las ideas en el aula, el 76.9% el uso de recursos audiovisuales, el 75.7% la aplicación de estrategias interesantes y activas, el 64.2% la presentación de argumentos lógicos y el 64.1% las opiniones en los trabajos de grupo; están en proceso de desarrollo: el 48.7% defender los puntos de vista y el 46.2% el desarrollo de las destrezas del pensamiento crítico; y se percibe como debilidades: el 53.9% la participación en clases y el 43.6% la argumentación de ideas; en consecuencia, la relación entre los elementos didácticos para
  • No Thumbnail Available
    Item
    La violencia intrafamiliar y su influencia en el autoestima de los niños y niñas del sexto año de educación básica paralelo “a “de la escuela liceo “joaquín lalama” de la parroquia huachi loreto de la ciudad de ambato
    (2013-10-07) Álvarez Garzón, Yadira Alexandra
    La investigación trata sobre: “La violencia intrafamiliar y su influencia en el autoestima de los niños y niñas del sexto año de educación básica paralelo “A “de la escuela Liceo “Joaquín Lalama” de la parroquia Huachi Loreto de la ciudad de Ambato”, tiene como finalidad explicar la vinculación entre la violencia familiar y la autoestima del alumno, realidad latente en nuestra sociedad, encontrándose presente en nuestro país, y en todo el mundo. Resalta que la violencia intrafamiliar es un modelo de conductas aprendidas, que involucra el abuso físico, incluyendo el abuso psicológico, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación dominación económica; permitiendo reflexionar sobre el maltrato psicológico, donde intervienen las emociones y la manifestación de palabras hirientes, humillaciones, gritos e insultos, que influyen en la inseguridad del niño, deteriorando su propio valor, prolongando emociones negativas incontrolables como la ira, el enojo, resentimiento, furia e irritabilidad, detalles que agravan paulatinamente el alma de los niños, que van modelando su personalidad

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify