El razonamiento lógico matemático y el rendimiento académico
No Thumbnail Available
Date
2025-01-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática
Abstract
The present research work, called “Logical-mathematical reasoning and academic
performance”, has as its line of research the evaluation of learning. It was developed in the
educational unit “Liceo Joaquín Arias”, with third year high school students from the “A” and
“D” parallels. The main objective of this study was to identify if there is a relationship between
logical-mathematical reasoning and academic performance in this group of students. To
achieve this objective, a non-experimental design of a transversal type and correlational level
was used. It has a mixed approach, which combines quantitative and qualitative methods. The
TOLT Test was applied as an instrument, developed and validated by Tobin and Capié, which
allowed evaluating logical-mathematical reasoning in these students. Likewise, academic
performance was analyzed from documented information from the institution's teachers. The
test revealed that 76.09% of the students were at a concrete level of thinking, 23.91% were at
a transitive level of thinking, and none reached the formal level of thinking. In addition, the
application of the chi-square statistic allowed the null hypothesis to be rejected and the
alternative hypothesis to be accepted, which shows that logical-mathematical reasoning is
related to academic performance. These results revealed a clear need to promote logicalmathematical reasoning from an early age, since this skill is not only crucial for the
development of mathematical skills, but also contributes to strengthening students' critical
thinking. Therefore, it is concluded that the implementation of innovative pedagogical
strategies that awaken students' interest and curiosity is essential. These strategies must
integrate theoretical knowledge with practical applications in real life, in addition to integrating
information and communication technologies in the teaching-learning process.
Description
El presente trabajo de investigación, denominado “El razonamiento lógico matemático y el
rendimiento académico”, tiene como línea de investigación la evaluación del aprendizaje. Fue
desarrollado en la unidad educativa “Liceo Joaquín Arias”, con estudiantes de tercer año de
bachillerato de los paralelos “A” y “D”. El principal objetivo de este estudio, fue identificar si
existe relación entre el razonamiento lógico matemático y el rendimiento académico en este
grupo de estudiantes. Para alcanzar este objetivo, se empleó un diseño no experimental de tipo
transversal y nivel correlacional. Cuenta con un enfoque mixto, que combina métodos
cuantitativos y cualitativos. Se aplicó como instrumento el Test TOLT, desarrollado y validado
por Tobin y Capié, el cual permitió evaluar el razonamiento lógico matemático en dichos
estudiantes. Así mismo, el rendimiento académico fue analizado a partir de la información
documentada proveniente de los docentes de la institución. El test reveló que, el 76,09% de los
estudiantes se encuentran en un nivel de pensamiento concreto, el 23.91% se ubicaron en un
nivel de pensamiento transitivo, y ninguno alcanza el nivel de pensamiento formal. Además, la
aplicación del estadístico chi cuadrado permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis
alternativa, lo que demuestra que el razonamiento lógico matemático está relacionado con el
rendimiento académico. Estos resultados revelaron una clara necesidad de fomentar el
razonamiento lógico matemático desde tempranas edades, ya que, esta habilidad no solo es
crucial para el desarrollo de competencias matemáticas, sino que también contribuye al
fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes. Entonces, se concluye que es
imprescindible la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras, que despierten el
interés y la curiosidad de los estudiantes. Estas estrategias deben integrar el conocimiento
teórico con aplicaciones prácticas de la vida real, además de integrar las tecnologías de la
información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Keywords
APRENDIZAJE, CHATBOT, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática