Juegos tradicionales en el desarrollo del equilibrio de niños de 4 años
No Thumbnail Available
Date
2023-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial
Abstract
El equilibrio, a más de ser una capacidad motriz importante en el desarrollo del niño,
que le permite mantenerse de pie y realizar actividades sin caer; esta también define
como el niño experimenta el mundo y cómo se adapta a él. De esta manera, el
entrenamiento del equilibrio debería realizarse antes de aprender a leer, escribir o
calcular, ya que es un precursor de habilidades cognitivas superiores. Así, una de las
herramientas pedagógicas más efectiva para lograr esta habilidad son los juegos
tradicionales. De tal manera se ha propuesto determinar el efecto de los juegos
tradicionales en el desarrollo del equilibrio de niños y niñas de 4 años, a través de un
estudio explicativo de cohorte longitudinal, a 40 niños y niñas de 4 años que cursan
educación inicial. A la población se les administró por dos ocasiones la Prueba de
Balance Pediátrico (PBS), antes y después de la aplicación de la guía. La guía de juegos
tradicionales fue estructurada en base a 6 juegos (la rayuela, el huevo y la cuchara,
estatuas, la gallina ciega, encantados, y los ensacados), se consideró una duración de
20 días para lograr una mejora en el equilibrio. La guía fue diseñada luego de la
valoración inicial del equilibrio y una revisión sistemática de información científica;
para su seguida validación bajo criterio de expertos y cálculo del CVC (0,96). Los
resultados de la investigación revelaron deficiencias leves y moderadas en el equilibrio
de los niños, lo que cambió luego de los ejercicios tradicionales, dando una diferencia
significativa en las 14 pruebas (0,000), permitiendo aceptar la hipótesis alternativa. Así,
se puede concluir que los juegos tradicionales mejoran el equilibrio en los niños de 4
años, pudiendo sugerirse como una herramienta pedagógica reproducible en las
instituciones de educación inicial, por su gran aceptación y fácil aplicación.
Description
Balance, in addition to being an important motor capacity in the development of the
child, which allows him to stand up and carry out activities without falling; it also
defines how the child experiences the world and how he adapts to it. Thus, balance
training should be done before learning to read, write, or calculate, as it is a precursor
to higher cognitive abilities. Thus, one of the most effective pedagogical tools to
achieve this ability are traditional games. In this way, it has been proposed to determine
the effect of traditional games on the development of balance in 4-year-old boys and
girls, through an explanatory study of longitudinal cohort, to 40 4-year-old boys and
girls who attend initial education. The population was administered the Pediatric
Balance Test (PBS) twice, before and after the application of the guide. The traditional
games guide was structured based on 6 games (hopscotch, egg and spoon, statues, blind
man's chicken, enchanted, and bagged), a duration of 20 days was considered to
achieve an improvement in balance. The guide was designed after the initial assessment
of balance and a systematic review of scientific information; for its subsequent
validation under the criteria of experts and calculation of the CVC (0.96). The results
of the investigation revealed mild and moderate deficiencies in the balance of the
children, which changed after the traditional exercises, giving a significant difference
in the 14 tests (0.000), allowing to accept the alternative hypothesis. Thus, it can be
concluded that traditional games improve balance in 4-year-old children, and can be
suggested as a reproducible pedagogical tool in initial education institutions, due to its
wide acceptance and easy application
Keywords
EQUILIBRIO, JUEGOS TRADICIONALES, CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES