La Autorregulación Emocional y el cumplimiento de consignas en los niños de Educación Inicial
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación mención Educación Inicial
Abstract
La presente tesis se enfoca en la relación entre la autorregulación emocional y el
cumplimiento de consignas en niños de educación inicial. Se parte de la premisa de que
estas habilidades son fundamentales en el desarrollo integral de los niños, influyendo
no solo en el cumplimiento de tareas, sino también en la adquisición de otras
competencias académicas y socioemocionales. La investigación se basa en la
importancia de comprender cómo la autorregulación emocional impacta en el éxito
académico y el bienestar general de los niños en su etapa inicial de educación. La
autorregulación emocional se refiere a la capacidad de gestionar y expresar las
emociones de manera adaptativa, mientras que el cumplimiento de consignas implica
seguir instrucciones y llevar a cabo tareas de manera efectiva. Estas habilidades son
cruciales no solo en el ámbito educativo, sino también en la vida cotidiana de los niños.
Los resultados de esta investigación tienen el potencial de contribuir al progreso teórico
en psicología del desarrollo y educación, al proporcionar una comprensión más
profunda de la relación entre la autorregulación emocional y el cumplimiento de
consignas. Además, pueden tener un impacto práctico al ofrecer estrategias respaldadas
por evidencia científica para promover estas habilidades en los niños.
Los principales beneficiarios de esta investigación son los niños de educación inicial,
quienes pueden enriquecer su desarrollo integral a través del fomento de estas
competencias esenciales. Los educadores también se beneficiarán al recibir orientación
basada en la evidencia para respaldar el desarrollo de la autorregulación emocional y
el cumplimiento de consignas en el aula. Los padres y cuidadores podrán utilizar esta
información para fortalecer la autorregulación emocional en el hogar y apoyar a sus
hijos en el cumplimiento de tareas y responsabilidades. La metodología de esta
investigación se basó en un enfoque mixto, utilizando una escala de valoración de
Likert para medir el nivel de autorregulación emocional y el cumplimiento de
consignas en los niños. Es cuantitativa, porque se utilizaron instrumentos como el test
de autorregulación emocional para recopilar datos y cualitativa porque se aplicó una
entrevista a 2 docentes de la unidad educativa que sirvió para conocer aspectos más
relevantes sobre la autorregulación emocional. Los resultados revelaron una
correlación positiva y significativa entre la autorregulación emocional y el
cumplimiento de consignas. En resumen, esta tesis ha demostrado la importancia de
promover la autorregulación emocional desde una edad temprana en los niños de
educación inicial. Los hallazgos respaldan la idea de que el desarrollo de estas
habilidades puede tener un impacto positivo en su capacidad para seguir instrucciones
y participar de manera efectiva en actividades educativas. Se recomienda el desarrollo
de programas educativos específicos y la capacitación de docentes y padres en
estrategias para fomentar la autorregulación emocional en los niños.
Description
The present thesis focuses on the relationship between emotional self-regulation and
compliance with instructions in early childhood education. It begins with the premise
that these skills are fundamental to the comprehensive development of children,
influencing not only task completion but also the acquisition of other academic and
socio-emotional competencies. The research is grounded in the importance of
comprehending how emotional self-regulation impacts academic success and the
overall well-being of children in their initial stages of education. Emotional selfregulation refers to the ability to manage and express emotions adaptively, while
compliance with instructions involves following directions and executing tasks
effectively. These skills are critical not only in an educational context but also in
children's everyday lives.
The findings of this research have the potential to contribute to theoretical
advancements in developmental psychology and education by providing a deeper
understanding of the relationship between emotional self-regulation and compliance
with instructions. Furthermore, they may have practical implications by offering
evidence-based strategies to promote these skills in children.
The primary beneficiaries of this research are early education children who can enrich
their overall development by fostering these essential competencies. Educators will
also benefit from evidence-based guidance to support the development of emotional
self-regulation and compliance with instructions in the classroom. Parents and
caregivers can utilize this information to enhance emotional self-regulation at home
and support their children in completing tasks and responsibilities. The methodology
of this research was rooted in a mixed approach, employing a Likert rating scale to
measure the level of emotional self-regulation and compliance with instructions in
children. It is quantitative in nature since instruments like the emotional self-regulation
test were utilized for data collection and qualitative because an interview was
conducted with four teachers from the educational institution to gain insights into more
pertinent aspects of emotional self-regulation. The results revealed a positive and
significant correlation between emotional self-regulation and compliance with
instructions.
In summary, this thesis has demonstrated the significance of promoting emotional selfregulation from an early age in children in early education. The findings endorse the
idea that the development of these skills can have a positive impact on their ability to
follow instructions and effectively engage in educational activities. It is recommended
to develop specific educational programs and provide training for teachers and parents
in strategies to foster emotional self-regulation in children.
Keywords
AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL, EDUCACIÓN INICIAL, CUMPLIMIENTO DE INSTRUCCIONES