El método global en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes de Segundo Año de Básica Elemental de la “Unidad Educativa San Pío X” de la Provincia de Tungurahua

No Thumbnail Available

Date

2022-07-01

Authors

López Andrade, Jazmina Tatiana

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia del método global en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes de Segundo Año de Básica Elemental de la “Unidad Educativa San Pío X” de la provincia de Tungurahua. La metodología utilizada fue de enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, el nivel es descriptivo y correlacional, las modalidades de la investigación son bibliográfica y de campo; se desarrolló con una muestra intencional de 66 estudiantes de los paralelos “A” y “B”, 23 mujeres y 43 hombres; la recolección de información se realizó con la técnica de la encuesta dirigida al alumnado, a través de un cuestionario de 20 preguntas estructuradas con el uso de la escala de Likert, aplicada antes y después de la enseñanza con el método global. Los resultados se determinaron con el test estadístico Wilcoxon porque los datos no siguen una distribución normal, cuyo valor de significancia es 0 < 0.05 por lo que se acepta la Ha, es decir que el uso del método global incide en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes de Segundo Año de Básica Elemental. Las conclusiones de este estudio son: la aplicación del método global ayudó al mejoramiento de las habilidades lectoescritoras, el uso adecuado de una metodología apropiada ayuda al aprendizaje eficaz de la lectoescritura

Description

EXECUTIVE SUMMARY The main objective of this research is to determine the incidence of the global method in the Teaching-Learning process of literacy in Second Year Elementary School students of the "San Pío X Educational Unit" in the province of Tungurahua. The methodology used was a mixed qualitative-quantitative approach, the level is descriptive and correlational, the research modalities are bibliographic and field; it was developed with an intentional sample of 66 students from parallels "A" and "B", 23 women and 43 men; The information was collected using the survey technique aimed at students, through a questionnaire of 20 questions structured with the use of the Likert scale, applied before and after teaching with the global method. The results were determined with the Wilcoxon statistical test because the data do not follow a normal distribution, whose significance value is 0 < 0.05, so the Ha is accepted, that is, the use of the global method affects the Teaching-Learning process of the literacy of the students of Second Year of Elementary School. The conclusions of this study are: the application of the global method helped to improve reading and writing skills, the proper use of an appropriate methodology helps the effective learning of reading and writing.

Keywords

ALFABETIZACIÓN, COMPRENSIÓN LECTORA, LECTOESCRITURA, MÉTODO GLOBAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By