Integración de derechos para las personas privadas de libertad del centro de privación de libertad Tungurahua n°. 1 y su incidencia en la reinserción social de la ciudad de Ambato, en el periodo 2022
No Thumbnail Available
Date
2023-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho
Abstract
The present titling work with the theme: “INTEGRATION OF RIGHTS FOR
PERSONS DEPRIVED OF LIBERTY OF THE TUNGURAHUA DEPRIVATION
CENTER N°. 1 AND ITS IMPACT ON THE SOCIAL REINSERTION OF THE
CITY OF AMBATO, IN THE PERIOD 2022”, starts from a constitutional premise
where Ecuadorian citizens are creditors of all the rights contemplated in the catalog of
the Constitution of the Republic of Ecuador, (2008) as well as the Human Rights
established by the United Nations Organization. People deprived of their liberty or
PPL are limited in certain rights such as liberty and their civil rights before society;
but they continue to maintain the other rights guaranteed within the Rehabilitation
Centers for Persons Deprived of Liberty, such as the right to education, food, health,
work, recreation, among others. Ecuador is currently one of the countries with the most
prison violence; due to internal violence due to power disputes between criminal
gangs, where the lack of enforcement mechanisms by the Ecuadorian State for the
guarantee of the right to life, security, and physical integrity within the Social
Rehabilitation Centers for persons deprived of Liberty. The National Service for
Comprehensive Care for Adults Deprived of Liberty and Adolescent Offenders -
SNAI, as well as the National Police are the entities in charge of providing security
within prisons, in recent years their work has been seen poorly, making visible the
social achievement that people deprived of liberty live today, placing them in a state
of vulnerability within the centers established for the fulfillment of custodial sentences.
The international human rights entities play a preponderant role in the investigation
since they grant important precepts of application as measures to counteract the prison
crisis that Ecuador is experiencing today
Description
El presente trabajo de titulación con el tema: “INTEGRACIÓN DE DERECHOS
PARA LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD DEL CENTRO DE
PRIVACIÓN DE LIBERTAD TUNGURAHUA N°. 1 Y SU INCIDENCIA EN LA
REINSERCIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD DE AMBATO, EN EL PERIODO 2022”,
parte de una premisa constitucional en donde los ciudadanos ecuatorianos son
acreedores de todos los derechos contemplados en el catálogo de la Constitución de la
República del Ecuador, (2008) así como también de los Derechos Humanos
establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. Las personas privadas de su
libertad o PPL son limitadas de ciertos derechos como la libertad y sus derechos civiles
ante la sociedad; pero siguen manteniendo los demás derechos, garantizados dentro de
los Centros de Rehabilitación para Personas Privadas de la Libertad como por ejemplo
el derecho a la educación, alimentación, salud, trabajo, recreación entre otros. En la
actualidad el Ecuador es uno de los países con más violencia carcelaria, a causa de la
violencia interna por disputas de poder entre bandas delictivas, en donde se observa la
falta de mecanismos de aplicación por parte del Estado ecuatoriano para la garantía
del derecho a la vida, seguridad e integridad física dentro de los Centros de
Rehabilitación Social para personas privadas de Libertad. El Servicio Nacional de
Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes
Infractores- SNAI así como también la Policía Nacional son los entes encargados de
brindar seguridad dentro de los centros penitenciarios, en los últimos años su trabajo
se ha visto de forma deficiente, visibilizando la realizada social que viven las personas
privadas de libertad hoy en la actualidad ubicándolos en un estado de vulnerabilidad
dentro de los centros establecidos para el cumplimiento de las penas privativas de
libertad. Los entes internacionales de derechos humanos juegan un papel
preponderante dentro de la investigación puesto que otorgan preceptos importantes de
aplicación como medidas para contrarrestar la crisis carcelaria que vive en Ecuador en
la actualidad
Keywords
PRIVADOS DE LIBERTAD, PERSONAS, DERECHOS CONSTITUCIONALES, DERECHOS HUMANOS, CRISIS CARCELARIA, REINSERCIÓN LABORAL