El cine periodístico, miradas diferentes: “El cuarto poder” y “Buenas noches y buena suerte”
No Thumbnail Available
Date
2025-02-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad técnica de ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación
Abstract
Journalistic cinema is responsible for analyzing and interpreting the working life of the social
communicator, where the confrontation of various problems with politics and criminal groups is
exposed for not allowing free expression by reporting the truth. This research focuses on the
critical analysis of the films: “El cuarto poder” and “Buenas noches y buena suerte”. The
objective of this research is the study of the cinematic representation of journalism within each
film. In addition, qualitative research was developed based on the content analysis of characters
and scenes that allows for a detailed and structured analysis of each film. The results obtained in
this research determined that the analysis and criticism of each film are inspired by the reality
experienced by each social communicator in the different branches in which they work. Finally,
the conclusion determines the interpretation of the film to the reality of the daily problems that
each journalist has, using the foundations of the scenes that criticize the irregularities of the
people who have power within politics and corruption.
Description
El cine periodístico se encarga de analizar e interpretar la vida laboral del comunicador
social, donde se expone el enfrentamiento de varios problemas con la política y grupos
delictivos por no permitir la libre expresión al informar con la verdad. En esta investigación
se enfoca en el análisis crítico de las películas: “El cuarto poder” y “Buenas noches y buena
suerte”. El objetivo de esta investigación es el estudio de la representación cinematográfica
del periodismo dentro de cada película. Además, se desarrolló una investigación cualitativa
en base al análisis de contenido de personajes y escenas que permite el análisis en forma
detallada y estructurada de cada filme cinematográfico. Los resultados obtenidos en esta
investigación determinaron que el análisis y la crítica de cada película están inspirados en la
realidad que vive cada comunicador social en las diferentes ramas en las que se desempeñe.
Finalmente, en la conclusión se determina la interpretación del cine a la realidad de los
problemas cotidianos que tiene cada periodista, utilizando los fundamentos de las escenas
que critican las irregularidades de las personas que tienen el poder dentro de la política y la
corrupción.
Keywords
CINE PERIODÍSTICO, POLÍTICA, SOCIEDADA, CORRUPCIÓN, PODER SOCIAL