La inadecuada aplicación del trámite de infracciones que establece el Art. 24 del reglamento general para la aplicación de la ley de aguas provoca la impunidad en denuncias por infracciones en materia de recursos Hídricos en la Secretaría Nacional del Agua Agencia de Ambato en el período Enero 2008-Abril 2009.

dc.contributor.authorMartínez Freire, Beatriz Rocío
dc.date.accessioned2013-07-12T16:39:02Z
dc.date.available2013-07-12T16:39:02Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como tema: La inadecuada aplicación del trámite de infracciones que establece el Art. 24 del Reglamento General para la Aplicación de la Ley de Aguas provoca la impunidad en denuncias por infracciones en materia de recursos hídricos en la Secretaría Nacional del Agua Agencia de Ambato en el período enero 2008 – abril 2009. Su importancia radica en la necesidad de aplicar adecuadamente y de manera efectiva el Art. 24 del Reglamento General para la Aplicación de la Ley de Aguas, para conseguir que se sancione las infracciones denunciadas en materia de recursos hídricos. Está estructurado por capítulos. El Capitulo I denominado EL PROBLEMA, contiene el Tema, el Planteamiento del Problema, Contextualizaciones (macro, meso y micro), Análisis Crítico, Prognosis, Formulación del Problema, Interrogantes, Delimitación del Objeto de Investigación, Justificación, Objetivos, Objetivo General, Objetivos Específicos. Que dan origen a la problemática con un panorama Nacional, Provincial e Institucional, respectivamente. El Capítulo II llamado: MARCO TEÓRICO se fundamenta en Antecedentes Investigativos con una visión Filosófica y Legal, Categorías Fundamentales, Preguntas Directrices de la Investigación, Señalamiento de Variables. El Capítulo III titulado: METODOLOGÍA plantea que la investigación se realizó desde el enfoque critico propositivo, de carácter cuali-cuantitativo y contiene Modalidad Básica de Investigación, Nivel o Tipo de Investigación, Población y Muestra, Operacionalización de Variables, Plan de Recolección de Información, Plan de Procesamiento de la Información. 2 El Capítulo IV denominado: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, se realizó una interpretación de los resultados de las Encuestas realizadas a los abogados/as en libre ejercicio con experiencia en denuncias por infracciones de agua, y usuarios/as de la SENAGUA, Agencia- Ambato y las Entrevistas efectuadas a los Servidores Públicos: Ing. Asael Sánchez López - Jefe de la Agencia, Lcdo. Salomón Núñez Medina - Secretario Judicial de la Agencia, Dr. Diego Altamirano Intriago - Asesor Jurídico de la Agencia, y al Ing. Manuel Oñate Villaruel - Ingeniero del Cuerpo Técnico de la Agencia. El Capitulo V llamado: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, se plantean criterios sobre la problemática tratada. El Capítulo VI denominado: PROPUESTA, contiene; Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, Análisis de Factibilidad, Fundamentación, Metodología - Modelo Operativo, Administración, Previsión de la Evaluación. Finalmente constan los materiales de referencia utilizados en la elaboración de la presente tesis que son, Bibliografía, Glosario y Anexos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4444
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLEY DE AGUASes_ES
dc.subjectRECURSOS HÍDRICOSes_ES
dc.titleLa inadecuada aplicación del trámite de infracciones que establece el Art. 24 del reglamento general para la aplicación de la ley de aguas provoca la impunidad en denuncias por infracciones en materia de recursos Hídricos en la Secretaría Nacional del Agua Agencia de Ambato en el período Enero 2008-Abril 2009.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DER-089-2010-Martínez Beatriz.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections