La exportación de commodities y el impacto en la pobreza del Ecuador, período 2008-2018
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-03
Authors
Villarroel Cárdenas, Eva Tatiana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Una de las principales actividades económicas del Ecuador es la exportación de
materias primas. Dada la responsabilidad del estado de utilizar los recursos en
beneficio de la población, el objeto de esta investigación fue el análisis de la relación
entre la exportación de commodities y la pobreza en el Ecuador en el periodo 20082018,
con la hipótesis de que existe una correspondencia entre ellos. Se realizó un
estudio descriptivo y explicativo, tomando como población los precios de los
commodities y los indicadores de pobreza, y recogiendo los datos con una ficha de
observación. Utilizando modelos de Vectores Auto Regresivos (VAR) y de Corrección
de errores (VECM) se estableció la relación entre los precios de los principales
productos de exportación, el petróleo y el banano, y los indicadores de pobreza e
indigencia. Los resultados indican que la pobreza y la indigencia mantienen una
relación a largo plazo con los precios de los commodities; y que la indigencia registra
una dependencia a los precios del petróleo, mientras que la pobreza a los precios del
banano. Es decir, los precios de los commodities influyen en estos indicadores para el
caso ecuatoriano, y se requieren políticas que permitan mantener la exportación de los
mismos.
Description
One of the main economic activities of Ecuador is commodities exportation. Given the
government's responsibility of using resources for the population's benefit, this
investigation's goal focused on analyzing the relationship between commodities
exportation and poverty in Ecuador in the 2008-2018 period, with the hypothesis of a
correspondence between them. This study was descriptive and explanatory, the
population being the commodities prices and poverty indicators. The observation sheet
was the data collection instrument. A relation arose between prices of the main
exportation products -oil and banana- and poverty and indigence, through Vector Auto
Regression (VAR) and Vector Error Correction (VEC) models. Results indicate that
poverty and indigence keep a long-term relationship with commodities prices.
Indigence maintains dependence on oil prices while poverty on banana prices.
Therefore, commodities prices influence these indicators for the Ecuadorian case, so
the country requires policies that allow sustainable raw materials exportation.
Keywords
COMMODITIES, POBREZA, INDIGENCIA, MODELO VAR