La inversión de I+D+i y el registro de patentes en países sudamericanos
No Thumbnail Available
Files
Date
2022-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La relación entre la investigación y desarrollo con respecto a las patentes ha logrado
tener un gran impacto en las últimas décadas con el objeto de fomentar el crecimiento
económico de los países. Esta investigación se trata de un estudio descriptivo,
cuantitativo, no experimental con un método científico e hipotético-deductivo.
Además, está apoyada en una teoría del conocimiento, el cual está orientada
principalmente en identificar la relación de dichas variables en países sudamericanos
en un periodo de 20 años. Con el uso de un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios
se conoce que la variable solicitud de patentes tienen una relación directamente
proporcional, es decir, que es un indicador significativo en la inversión de la I+D en
los países Subdesarrollados. Puesto que en las economías las patentes logran ser el
mecanismo para el desarrollo económico, especialmente en la economía de hoy basada
en los conocimientos. Sin embargo, las patentes concedidas no logran ser
significativos esto sucede, debido a el número de documentos aceptados por parte de
la WIPO en los países sudamericanos es menor en comparación de la cantidad de
solicitudes de patentes.
Description
The relationship between research and development with respect to patents has
managed to have a great impact in recent decades to promote the economic growth of
countries. This research is a descriptive, quantitative, non-experimental study with a
scientific and hypothetical-deductive method. In addition, it is supported by a theory
of knowledge, which is mainly aimed at identifying the relationship of these variables
in South American countries over a period of 20 years. With the use of an Ordinary
Least Squares model, it is known that the patent application variable has a directly
proportional relationship, that is, it is a significant indicator in R&D investment in
underdeveloped countries. Since in economies patents manage to be the mechanism
for economic development, especially in today's knowledge-based economy.
However, the patents granted do not manage to be significant this happens, because
the number of documents accepted by WIPO in South American countries is lower
compared to the number of patent applications.
Keywords
CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, CRECIMIENTO ECONÓMICO