Formación básica del docente mediante modelos TIC-TAC-TEP

dc.contributor.advisorArias Tapia, Susana Alexandra
dc.contributor.authorRomero Tigmasa, Cristian Ramiro
dc.date.accessioned2018-11-13T14:18:01Z
dc.date.available2018-11-13T14:18:01Z
dc.date.issued2018-11-01
dc.description.abstractLa presente investigación determina la necesidad de diseñar un modelo TIC-TAC-TEP que permita la formación básica del docente y responda al problema del limitado uso de la tecnología en la formación básica del docente. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo por la entrevista realizada al directivo institucional sobre la formación básica del docente y cuantitativo por la aplicación del test para diagnosticar el nivel de competencias digitales en los docentes, de modalidad bibliográfica por cuanto se debe analizar las fuentes bibliográficas para adquirir conocimiento y de campo debido a la aplicación en las instalaciones del Colegio José de la Cuadra de la ciudad de Quito, de tipo descriptivo que permitió el análisis de la pertinencia de implementación de un modelo con enfoque tecnológico que aporte a las debilidades detectadas en la formación básica del docente y en las dimensiones tecnológica, informacional y pedagógica que son parte de las competencias digitales en los docentes; la población investigada fueron los docentes; los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de Adriana Rangel Baca y entrevista al directivo institucional. Las conclusiones de este trabajo muestran que la formación básica del docente destaca en aspectos positivos como la inclusión de la motivación personal por la docencia y la exploración de nuevos conocimientos de manera autónoma, sin embargo también detecta la limitada oferta avalada por el Ministerio de Educación y la falta de formación necesaria para la aplicación tecnológica en la educación, esto complementa a los resultados determinantes para el diseño del modelo TIC-TAC-TEP, puesto que se encontraron mayor cantidad de debilidades en las competencias digitales, como el bajo uso de redes sociales vinculadas a las TIC para intercambio de ideas y experiencias. El modelo propuesto contempla los distintos enfoques tecnológicos (técnico, teórico-práctico, social-colaborativo y pedagógico) aplicados en cinco dimensiones: gestión administrativa, tecnopedagogía, comunicación de aprendizaje, investigación-descubrimiento y motivación, que permite ampliar la visión instrumental de las tecnologías como un medio educativo orientado a la formación básica del docente, con la cual se emplea de manera integral dentro de la pedagogía de acuerdo con su entorno social.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/28894
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Maestría en Informática Educativaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMODELOS, TIC, TAC, TEP, DOCENTEes_ES
dc.titleFormación básica del docente mediante modelos TIC-TAC-TEPes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1719235077 CRISTIAN RAMIRO ROMERO TIGMASA.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: