La simbología social de la fiesta del Inga Palla (Culto a Samta Lucía) en la identidad cultural de los jovenes
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente tesis presenta un diagnóstico teórico de la crisis de identidad cultural
en la fiesta del Inga Palla del Cantón Tisaleo. Realizando un estudio de las raíces
de la misma y su pérdida cultural. Ecuador reconocido a nivel mundial por ser un
país mega diverso por las distintas fiestas culturales que posee cada provincia. A
través de los años refleja distintos cambios en cuanto se refiere al concepto
cultural por tal motivo se ha visto afectado por varios factores.
Es de vital importancia para el Cantón, buscar, recuperar y conservar los valores
culturales que representan la importancia y el turismo de la provincia de
Tungurahua y ante todo teniendo una gran afluencia turística, es prioritario
incentivar en temas culturales a los habitantes. De esta forma, este problema
puede solucionarse aplicando alternativas viables para dar a conocer lo referente a
la cultura y tradiciones del Inga Palla y así existirá una apropiación cultural y se
mejorará el turismo y ante todo se conservara las tradiciones de Tisaleo.
Previamente fue necesario conversar con las autoridades del Cantón, para contar
con los permisos correspondientes para recoger la información, con la
intervención de los individuos participantes, a través del uso de encuestas a la
población local. Luego con la información adquirida se conoció las opiniones de
los encuestados tabulando, clasificando en cuadros estadísticos y analizando la
información, para proceder a obtener las conclusiones y recomendaciones.
Description
Keywords
DIVERSO, CULTURAL, VALORES, AFLUENCIAS, TRADICIONES