El impacto de las pymes en el crecimiento económico del Ecuador: Un análisis macroeconómico
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El estudio a continuación busca establecer la incidencia que han tenido las Pymes en
el crecimiento económico del Ecuador, en el periodo 2010-2022 utilizando un enfoque
macroeconómico. Esto debido a que varios importantes estudios señalan el papel
fundamental que tienen estas organizaciones dentro de los países, sobre todo los países
en desarrollo como el Ecuador. Como metodología para el estudio se utiliza un modelo
econométrico de series de tiempo. Este modelo tendrá como variable dependiente al
crecimiento económico medido por medio de Producto Interno Bruto anual y como
variable dependiente se utilizará las ventas totales de las PYMES además de otras
variables de control basadas en la función de producción Cobb Douglas. Los
principales resultados de la investigación señalan que en un modelo con un R cuadrado
de 0,96 las Ventas de las PYMES presenta un p valor menor al 0,05 y un coeficiente
del 0,007 el cual nos dice que cuando se da un incremento en un 1 por ciento de Ventas
de las PYMES, a su vez, el PIB, que mide el crecimiento económico aumenta en un
0,007, lo cual concuerda con las teorías económicas revisadas.
Description
The study below seeks to establish the impact that SMEs have had on the economic
growth of Ecuador, in the period 2010-2022 using a macroeconomic approach. This is
because several important studies point out the fundamental role that these
organizations have within countries, especially developing countries like Ecuador. As
a methodology for the study, a time series econometric model is used. This model will
have economic growth measured by annual Gross Domestic Product as a dependent
variable and the total sales of SMEs will be used as a dependent variable in addition
to other control variables based on the Cobb Douglas production function. The main
results of the research indicate that in a model with an R square of 0.96, the Sales of
SMEs have a p value of less than 0.05 and a coefficient of 0.007, which tells us that
when there is an increase in 1 per cent of SME Sales, in turn, GDP, which measures
economic growth, increases by 0.007, which agrees with the reviewed economic
theories.
Keywords
PYMES, CRECIMIENTO, ECONOMÍA, VENTAS