La falta de juzgados contravenciones de transito vulnera la garantía constitucional de competencia y jurisdicción incorporada al derecho al debido proceso, consagrado en la Constitución de la República del Ecuador en el juzgado primero de tránsito de Tungurahua en el año 2010

No Thumbnail Available

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Es deber del Estado garantizar un debido proceso no solo en el área administrativa y judicial, sino en todas las materias sean estas civil, tributaria, penal, etc. En nuestro país se han implementado modernos cuerpos legales tales como: la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el Código Orgánico de la Función Judicial, la Constitución de la República; pero no se les da un serio cumplimiento delegando las competencias legales que da la Ley a otras autoridades que no deben conocer de estos particulares agregándoles mayor carga de trabajo. La Constitución manifiesta que todos debemos ser juzgados por nuestra autoridad competente, y la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial garantiza en materia de contravenciones a que seamos juzgados por los jueces de contravenciones de tránsito que serán creados al efecto. Han pasado tres años y por parte de las autoridades que están encargadas de velar por el fiel cumplimiento de la Ley no se ha hecho nada, violando así las funciones que están encomendados a realizar. La jurisdicción y la competencia es la base del debido proceso, pues la jurisdicción es la capacidad de administrar justicia y ejecutar lo juzgado, que han sido otorgados por el pueblo soberano a los juzgados y tribunales de la República, la competencia es la limitación de la jurisdicción de los tribunales y juzgados en materias, grados, personas y territorio; la falta de una de estas o de ambas es una violación al derecho al debido proceso. En este estudio abarcaremos las competencias del juez de contravenciones de tránsito, quienes están facultados estrictamente a conocer y sustanciar el procedimiento de las contravenciones de tránsito. En el presente trabajo se utilizó como modalidad de investigación: la dogmática-documental, jurídica-sociológica, y el tipo jurídico-descriptivo; jurídico-comparativo.

Description

Keywords

CONTRAVENCIONES, DEBIDOS PROCESOS

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By