La educación y salud en el crecimiento económico. Un enfoque en la prosperidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo

No Thumbnail Available

Date

2025-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía

Abstract

Esta tesis analiza el impacto de las variables de salud y educación en el crecimiento económico a través de un estudio comparativo entre los países del G7 y los de ALADI. La investigación integra tres enfoques metodológicos: el Análisis Exploratorio de Datos (AED) para describir patrones y tendencias en los datos, la correlación de Spearman para evaluar la fuerza y dirección de las relaciones entre las variables clave, y un modelo de datos de panel para explicar su influencia en el crecimiento económico. Los hallazgos revelan diferencias significativas en las dinámicas de relación entre salud, educación y crecimiento económico en los dos grupos de países. En los países del G7, los sistemas avanzados de salud y los altos niveles de educación muestran una correlación fuerte y positiva con el desempeño económico. En contraste, los países de ALADI presentan relaciones moderadas, influenciadas por factores estructurales e institucionales. Los resultados destacan la importancia de invertir en salud y educación como pilares estratégicos para fomentar el crecimiento económico. Este estudio proporciona insumos clave para que los responsables de la formulación de políticas diseñen estrategias efectivas para promover la prosperidad tanto en regiones desarrolladas como en desarrollo.

Description

This thesis analyzes the impact of health and education variables on economic growth through a comparative study of G7 and ALADI countries. The research integrates three methodological approaches: Exploratory Data Analysis (EDA) to describe patterns and trends within the data, Spearman’s correlation to evaluate the strength and direction of relationships among key variables, and panel data regression to explain their influence on economic growth. The findings reveal significant differences in the relationship dynamics between health, education, and economic growth across the two country groups. In the G7 countries, advanced healthcare systems and higher educational attainment exhibit a strong and positive correlation with economic performance. In contrast, ALADI countries show moderate relationships, influenced by structural and institutional factors. The results underscore the importance of investing in health and education as strategic pillars for fostering economic growth. This study provides insights for policymakers seeking to design effective strategies to enhance prosperity in both developed and developing regions.

Keywords

SALUD, EDUCACIÓN, CRECIMIENTO ECONÓMICO, PROSPERIDAD.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By