Medidas de protección en violencia intrafamiliar y su aplicabilidad para los hombres por aspectos de la masculinidad en la jurisdicción Ecuatoriana

No Thumbnail Available

Date

2024-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho

Abstract

Protection measures in domestic violence and their applicability for men due to aspects of masculinity in the Ecuadorian jurisdiction" is a research topic for the degree work that is incorporated into the Research Project "INTRA-WORK AND EXTRA-WORK PATHS OF WOMEN ACADEMIC IN TELEWORK AND IN-PERSON MODALITY; FROM A GENDER PERSPECTIVE.” It focuses on the analysis of protection measures in cases of domestic violence, with special attention to how masculinity and gender roles influence the administration of justice, which seeks to understand the dynamics of domestic violence from a legal and social perspective. The importance of the topic lies in the need to ensure the safety and protection of victims of domestic violence, as well as to understand the underlying factors that can influence the effectiveness of protective measures. The main objective of the study is to explore how masculinity and gender roles can affect the perception and application of protection measures by judicial authorities. The methodology used is based on an explanatory and qualitative approach. The inductive-deductive method and documentary-bibliographic technique, interviews with experts on the subject and a deductive method were used to analyze and understand in depth the phenomenon studied. This methodology was selected due to the complex and multifaceted nature of the topic, requiring detailed analysis of the perceptions and experiences of various stakeholders. The results revealed that the perception of masculinity and gender roles can significantly influence the application of protection measures. It was found that, in some cases, gender stereotypes can bias the perception of judicial authorities and affect the effectiveness of protection measures. In addition, gaps were identified in the implementation of these measures, especially with regard to the care and protection of victims. In conclusion, the need to raise awareness among judicial authorities about the importance of addressing gender dimensions in the administration of justice, as well as to implement policies and programs that promote equitable application, is highlighted. Continued research in this area is recommended to develop more effective strategies to prevent and address domestic violence in all its forms

Description

Las “medidas de protección en violencia intrafamiliar y su aplicabilidad para los hombres por aspectos de la masculinidad en la jurisdicción ecuatoriana” es un tema de investigación para el trabajo de titulación que se encuentra incorporado en el Proyecto Investigativo “TRAYECTORIAS INTRALABORALES Y EXTRALABORALES DE LA MUJER ACADÉMICA EN TELETRABAJO Y MODALIDAD PRESENCIAL; DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO”. Se centra en el análisis de las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar, con especial atención en cómo la masculinidad y los roles de género influyen en la administración de justicia, que busca comprender la dinámica de la violencia intrafamiliar desde una perspectiva legal y social. La importancia del tema radica en la necesidad de garantizar la seguridad y protección de las víctimas de violencia doméstica, así como en comprender los factores subyacentes que pueden influir en la eficacia de las medidas de protección. El objetivo principal del estudio es explorar cómo la masculinidad y los roles de género pueden afectar la percepción y aplicación de las medidas de protección por parte de las autoridades judiciales, la metodología utilizada se basa en un enfoque explicativo y cualitativo. Se empleó el método inductivo-deductivo y técnica documental-bibliográfica, entrevistas a expertos en el tema y un método deductivo para analizar y comprender en profundidad el fenómeno estudiado. Se seleccionó esta metodología debido a la naturaleza compleja y multifacética del tema, que requiere un análisis detallado de las percepciones y experiencias de diversas partes interesadas. Los resultados revelaron que la percepción de la masculinidad y los roles de género puede influir significativamente en la aplicación de las medidas de protección. Se encontró que, en algunos casos, los estereotipos de género pueden sesgar la percepción de las autoridades judiciales y afectar la efectividad de las medidas de protección. Además, se identificaron brechas en la implementación de estas medidas, especialmente en lo que respecta a la atención y protección de las víctimas. Como conclusión, se destaca la necesidad de sensibilizar a las autoridades judiciales sobre la importancia de abordar las dimensiones de género en la administración de justicia, así como de implementar políticas y programas que promuevan una aplicación equitativa. Se recomienda continuar investigando en esta área para desarrollar estrategias más efectivas para prevenir y abordar la violencia doméstica en todas sus formas

Keywords

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, MASCULINIDAD, ROLES DE GÉNERO, MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By