Análisis de la NIIF 9 y su relación con la deducibilidad del gasto para la liquidación del Impuesto a la Renta
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo el análisis de la NIIF9, y su
relación con la deducibilidad del gasto para la liquidación del impuesto a la renta de
las entidades no financieras más grandes de la ciudad de Ambato en total 49 empresas
las cuales trabajan con la aplicación de la NIIF9. Con el fin de determinar que impactos
tributarios genera la aplicación de la NIIF9 con el instrumento financiero, cuentas por
cobrar en un ejercicio contable. Para ello, esta investigación tuvo un enfoque
cuantitativo debido a que los datos con los que se trabajó fueron de carácter numérico
y se utilizaron técnicas estadísticas para la interpretación de los resultados. Así mismo,
para analizar la deducibilidad tributaria se recogió información de los balances de las
empresas acerca de las cuentas por cobrar por deterioro y el deducible por deterioro
las cuales se encuentran contempladas dentro de la NIIF 9. De hecho, para explicar de
una manera directa se escogió una empresa Uninova-Compañía la cual con la
aplicación de la norma nos permite manifestar de una manera más clara y concreta que
existe una alta dispersión de los datos. En conclusión, en Ambato existen empresas
grandes que provisionan una alta cantidad de dinero por cuentas incobrables mientras
que otras provisionan menores cantidades, pero sigue siendo una perdida por el mal
manejo de sus activos.
Description
The objective of this research project is the analysis of IFRS9, and its relationship with
the deductibility of the expense for the liquidation of the income tax of the largest non-
financial entities in the city of Ambato, a total of 49 companies which work with the
application of IFRS9. In order to determine what tax impacts the application of IFRS
9 generates with the financial instrument, accounts receivable in an accounting year,
for this, this investigation had a quantitative approach because the data with which it
worked was of a numerical nature. and statistical techniques were used to interpret the
results. To analyze the tax deductibility, information was collected from the balance
sheets of the companies about the accounts receivable for impairment and the
deductible for impairment, which are contemplated within IFRS 9. To explain in a
direct way, a Uninova company was chosen -Company which with the application of
the norm allows us to manifest in a clearer and more concrete way that there is a high
dispersion of the data. In the same way, it is concluded that in Ambato there are large
companies that provision a high amount of money for uncollectible accounts while
others provision smaller amounts, but it is still a loss due to the mismanagement of
their assets.
Keywords
IMPUESTO A LA RENTA, DETERIORO DE CUENTAS POR COBRAR, NIIF9, DEDUCIBILIDAD