Criptomonedas: Un estudio normativo y legal en el Ecuador

dc.contributor.advisorAcosta Morales, María Gabriela
dc.contributor.authorFlores Fiallos, Jonas Ismael
dc.date.accessioned2023-09-14T21:23:07Z
dc.date.available2023-09-14T21:23:07Z
dc.date.issued2023-09
dc.descriptionEl presente estudio se centra en la exploración y análisis de la normativa aplicable a las criptomonedas en Ecuador, contrastándola con la realidad normativa de tres países de referencia en este ámbito: Suiza, Australia y El Salvador. A través de una metodología que combina un estudio exhaustivo de la legislación y regulaciones vigentes con entrevistas a expertos clave en el sector, se busca descifrar el panorama regulador actual en Ecuador, identificando desafíos y potenciales oportunidades en este contexto de constante evolución. Se pone de manifiesto la situación actual de Ecuador, que a pesar de avances notables en el marco normativo referente a criptomonedas, aún se encuentra en una posición de incertidumbre legal. Este estudio resalta la importancia de centrar los esfuerzos normativos en aspectos como la protección del consumidor, la transparencia en las transacciones y la prevención de actividades ilícitas. Además, se enfatiza la relevancia de la cooperación internacional y la adopción de estándares globales en el ámbito de la criptomoneda, a fin de establecer un marco regulatorio robusto y eficiente. De la misma manera, se analizan las experiencias de Suiza, Australia y El Salvador, cuyos enfoques normativos se caracterizan por su equilibrio entre la protección del consumidor, la promoción de la innovación y la prevención de abusos. Palabras clave: Criptomonedas, Regulación, Ecuador, Normativa, Comparación Internacional, Protección del Consumidor, Educación Financiera, Adopción de Criptomonedas, Prevención de Actividades, Ilícitas, Tecnología Blockchain. Resumen Ejecutivo El presente estudio se centra en la exploración y análisis de la normativa aplicable a las criptomonedas en Ecuador, contrastándola con la realidad normativa de tres países de referencia en este ámbito: Suiza, Australia y El Salvador. A través de una metodología que combina un estudio exhaustivo de la legislación y regulaciones vigentes con entrevistas a expertos clave en el sector, se busca descifrar el panorama regulador actual en Ecuador, identificando desafíos y potenciales oportunidades en este contexto de constante evolución. Se pone de manifiesto la situación actual de Ecuador, que a pesar de avances notables en el marco normativo referente a criptomonedas, aun se encuentra en una posición de incertidumbre legal. Este estudio resalta la importancia de centrar los esfuerzos normativos en aspectos como la protección del consumidor, la transparencia en las transacciones y la prevención de actividades ilícitas. Además, se enfatiza la relevancia de la cooperación internacional y la adopción de estándares globales en el ámbito de la criptomoneda, a fin de establecer un marco regulatorio robusto y eficiente. De la misma manera, se analizan las experiencias de Suiza, Australia y El Salvador, cuyos enfoques normativos se caracterizan por su equilibrio entre la protección del consumidor, la promoción de la innovación y la prevención de abusos.es_ES
dc.description.abstractThis study provides an in-depth examination of the legal vacuum surrounding cryptocurrencies in Ecuador, shedding light on its implications and potential solutions. The research is rooted in a comparative analysis of cryptocurrency regulation in Switzerland, Australia, and El Salvador, with the aim of offering regulatory insights for Ecuador. Through expert interviews, the study highlights the challenges and opportunities related to cryptocurrency regulation in Ecuador. It emphasizes the need for a balanced regulatory approach that promotes innovation, protects consumers, prevents illicit activities, and fosters international cooperation. The research findings underline the necessity of strengthening financial education, implementing regular audits of cryptocurrency exchanges, and fostering international cooperation in the regulatory field. The study concludes with recommendations for developing a comprehensive, adaptable, and effective cryptocurrency regulatory framework in Ecuador. These findings contribute to the ongoing discourse on cryptocurrency regulation and offer practical insights for policymakers, regulators, and researchers in the field.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/39804
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derechoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCRIPTOMONEDASes_ES
dc.subjectREGULACIÓNes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectNORMATIVAes_ES
dc.subjectCOMPARACIÓN INTERNACIONALes_ES
dc.subjectPROTECCIÓN DEL CONSUMIDORes_ES
dc.titleCriptomonedas: Un estudio normativo y legal en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
BJCS-DE-1254.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections