La responsabilidad social empresarial y su influencia en la imagen corporativa en las Pymes de la provincia de Tungurahua.
No Thumbnail Available
Files
Date
2014-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría.
Abstract
Description
El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de crear un modelo de
Balance Social en las Pymes de la Provincia de Tungurahua en el sector carrocero
a una empresa pionera como lo es Carrocerías Varma, por lo tanto es necesaria la
implementación de indicadores que permita dar a conocer este nuevo informe de
Responsabilidad Social Empresarial.
En el desarrollo de la presente investigación se establece en el Capítulo I, El
problema de investigación, sustentado entre otros aspectos la justificación y el
planteamiento de los objetivos: tanto general como objetivos específicos.
En el Capítulo II, Marco Teórico, se amplía todas las leyes, normas y
disposiciones legales, vinculadas con el tema analizado, así como los lineamientos
que sustenten la hipótesis, y conceptos de responsabilidad social empresarial que
viabilicen el desarrollo de la propuesta.
En el Capítulo III, Metodología, se muestra el enfoque de investigación y la
modalidad básica de la investigación, en su primera fase consta de un nivel
observacional por la necesidad de efectuar una investigación directa a los sujetos
de estudio así como los elementos y las actividades que se desarrollan entre los
diferentes departamentos de la empresa mediante la aplicación de una encuesta,
posterior de esto; con la investigación de campo se reunirá toda la información de
primera mano que permita evaluar la responsabilidad social empresarial
juntamente con el balance social e intentar predecir las ventajas que tendrá en la
imagen corporativa.El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de crear un modelo de
Balance Social en las Pymes de la Provincia de Tungurahua en el sector carrocero
a una empresa pionera como lo es Carrocerías Varma, por lo tanto es necesaria la
implementación de indicadores que permita dar a conocer este nuevo informe de
Responsabilidad Social Empresarial.
En el desarrollo de la presente investigación se establece en el Capítulo I, El
problema de investigación, sustentado entre otros aspectos la justificación y el
planteamiento de los objetivos: tanto general como objetivos específicos.
En el Capítulo II, Marco Teórico, se amplía todas las leyes, normas y
disposiciones legales, vinculadas con el tema analizado, así como los lineamientos
que sustenten la hipótesis, y conceptos de responsabilidad social empresarial que
viabilicen el desarrollo de la propuesta.
En el Capítulo III, Metodología, se muestra el enfoque de investigación y la
modalidad básica de la investigación, en su primera fase consta de un nivel
observacional por la necesidad de efectuar una investigación directa a los sujetos
de estudio así como los elementos y las actividades que se desarrollan entre los
diferentes departamentos de la empresa mediante la aplicación de una encuesta,
posterior de esto; con la investigación de campo se reunirá toda la información de
primera mano que permita evaluar la responsabilidad social empresarial
juntamente con el balance social e intentar predecir las ventajas que tendrá en la
imagen corporativa.
Keywords
Responsabilidad Social Empresarial, IMAGEN CORPORATIVA, MARKETING SOCIAL, MARKETING EMPRESARIAL, ÉTICA EMPRESARIAL, PYMES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA