Los métodos alternativos de solución de conflictos en relación al mejoramiento de la Administración de Justicia, en la parroquia Cunchibamba, en el primer semestre del año 2011

dc.contributor.authorMuyulema Sailema, Wilson Humberto
dc.date.accessioned2013-07-17T20:51:08Z
dc.date.available2013-07-17T20:51:08Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractBien podríamos afirmar que como parte de las estrategias para poder hacerle frente a la saturación del sistema, el propio Poder Judicial ha concebido a los mecanismos de resolución alterna de conflictos como una opción viable para lograr dar satisfacción a los usuarios en la solución de sus conflictos con el respaldo y apoyo institucional. Se ha pretendido con ello disminuir la lentitud del sistema judicial y se ha buscado que los operadores del derecho cuenten con las posibilidades de acceder a procesos de capacitación, actualización y especialización permanentes. 12 La idea es fortalecer los procesos de formación de profesionales calificados, que puedan atender los conflictos técnicamente, tanto dentro como fuera del sistema. Conscientes de lo anterior, los Poderes Judiciales entraron desde inicios de los años 70 en diferentes procesos de modernización, que si bien es cierto han sido estructurados de forma seria para garantizar la consecución de los objetivos que lo inspiran, también es que su avance no es en muchos casos a la velocidad que requieren los tiempos actuales, en razón de la cantidad y complejidad de los conflictos que se deben enfrentar, esto en razón de los controles y requisitos que deben ser cumplir para ir avanzando en el desarrollo de esos programas. El sistema jurídico, generalmente trata de descubrir la verdad y de encontrar un culpable o un inocente; generando así un perdedor y un ganador, con lo que no siempre se soluciona el problema, menos aún en forma rápida, económica y pacífica, como lo es necesario a cualquier persona común. Los Poderes Judiciales de los distintos países centroamericanos, e incluso de América Latina, se han enfrentado desde hace más de una década a la preocupante situación que se da en la administración de la justicia generada por los altos índices de litigiosidad. A manera de ejemplo, en Costa Rica han estado ingresando más de un millón de causas nuevas por año en una población total que apenas sobrepasa los cuatro millones de habitantes.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4687
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectSOLUCIÓN DE CONFLICTOSes_ES
dc.titleLos métodos alternativos de solución de conflictos en relación al mejoramiento de la Administración de Justicia, en la parroquia Cunchibamba, en el primer semestre del año 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DER-542-2012-Muyulema Wilson.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections