Los elementos paralingüísticos en la elaboración de discursos, con los estudiantes de Primero BGU de la Unidad Educativa “González Suárez” de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2022-11-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Abstract
La sociedad mantiene relaciones intrapersonales mediante la comunicación tanto
verbal como no verbal la cual puede presentarse de manera oral y escrita, una manera
de evidenciarlo es por medio del discurso un instrumento utilizados desde la
antigüedad para dar a comunicar un mensaje claro, preciso y conciso a una audiencia,
es por ello que esta investigación tiene como objetivo analizar si los elementos
paralingüísticos son un recurso elemental que influye en los estudiantes al momento
de generar un discurso. La presente investigación tiene por objetivo determinar la
incidencia de los elementos paralingüísticos en la elaboración de discursos, en los
estudiantes de primero bachillerato general unificado de la Unidad Educativa
“González Suárez” de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. La
metodología que se utilizó fue el enfoque mixto, en un nivel correlacional haciendo
uso de fuentes primarias y secundarias para la obtención de los datos, se desarrolló
en una población de 1500 estudiantes a través de una muestra intencional de 111
educandos tanto hombres como mujeres, se aplicó una encuesta y una entrevista; la
encuesta se la parametrizó bajo una escala de Likert de 10 preguntas dirigidas al
alumnado, mientras que la entrevista fue desarrollada a los docentes del área de
Lengua y Literatura, para el análisis e interpretación se utilizó el programa
estadístico “SPSS” que permitió el estudio de los datos obtenidos. Los resultados
muestran el valor de p de 0,05 que fue la base para la verificación de la hipótesis nula
con un valor de ,000 < a 0,05 concluyendo así que los elementos paralingüísticos no
influyen en la elaboración de discursos, es decir se acepta la Ho.
Description
Society maintains intrapersonal relationships through both verbal and non-verbal
communication which can be presented orally and in writing, one way to show this is
through discourse an instrument used since ancient times to communicate a message
clear, precise and concise to an audience, that is why this research aims to analyze
whether paralinguistic elements are an elementary resource that influences students
when generating a discourse. The objective of this research was to analyze the use of
paralinguistic elements in the delivery of formal speeches in students of the first year
of high school. The study was carried out at the González Suárez school in Ambato,
Ecuador and a deliberate sample of 111 male and female learners was selected from
the school population of 1500 students. A mixed methods methodology was used
with an exploratory approach in order to obtain data from both primary and
secondary sources, together with a survey and an interview. The survey was applied
to the students sample, using a Likert scale of 10 questions, while the interview was
given to teachers in the area of Language and Literature. The analysis and
interpretation used the statistical program "SPSS" to determine the validity and
significance of the findings. The results showed a p value of 0.05, which was the
basis for the verification of the null hypothesis with a value of ,000 < to 0.05.
Consequently, paralinguistic elements don¶t influence the delivery of formal
speeches, that is, it is accepted Ho.
Keywords
EXPRESIONES FACIALES, KINESTESIA, LENGUAJE CORPORAL