La informalidad en el Ecuador: Una medición del tamaño del sector informal desde la perspectiva de la desigualdad
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La informalidad es un fenómeno que se ha caracterizado por albergar a una gran parte
de la población en diferentes países indistintamente del tamaño de sus economías. La
realidad ecuatoriana no difiere de este. En el presente estudio, se ha analizado cómo la
desigualdad en el gasto de gobierno, la inflación y el producto interno bruto (PIB) per
cápita han influenciado en la generación y persistencia de la informalidad en Ecuador.
Para ello, se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM), conocido como
“Método de múltiples indicadores y múltiples causas” (MIMIC, por sus siglas en
inglés), para determinar el impacto de la informalidad sobre la producción de la
economía ecuatoriana en el período 2001 – 2020 de manera trimestralizada. El
resultado fue que un 32 por ciento de la producción nacional es consecuencia de la
presencia del sector informal. Sin una regulación adecuada de la informalidad
mediante la aplicación de políticas públicas eficientes, su impacto sobre la producción
ecuatoriana seguirá creciendo y limitará las opciones para eliminar la desigualdad en
el país.
Description
Informality is a phenomenon that has been characterized by housing a large part of the
population in different countries, regardless of the size of their economies. The
Ecuadorian reality does not differ from this. In this study, we have analyzed how
inequality in government spending, inflation and gross domestic product (GDP) per
capita have influenced the generation and persistence of informality in Ecuador. For
this purpose, a structural equation model (SEM), known as the "Multiple Indicators
and Multiple Causes Method" (MIMIC), was used to determine the impact of
informality on the output of the Ecuadorian economy in the period 2001 - 2020 on a
quarterly basis. The result was that 32 per cent of national production is a consequence
of the presence of the informal sector. Without adequate regulation of informality
through the application of efficient public policies, its impact on Ecuadorian
production will continue to grow and limit the options for eliminating inequality in the
country.
Keywords
INFORMALIDAD, ECONOMÍA SUMERGIDA, DESIGUALDAD, DESEMPLEO